El Ayuntamiento del Carmen no ha hecho su parte en cuanto a la obra del Malecón Costero, pues esta deberá de iniciarse el 8 de enero del 2020; sin embargo, los restaurantes de mariscos que se ubican en dicha zona no han sido informados de cuál será su destino, ya que de acuerdo al mismo director de Obras Públicas, Espartaco Acevedo, serán removidos todo aquellos que no tienen sus documentos en regla, de los cuales casi el 50 por ciento están en dicha situación.
La obra del Malecón Costero tendrá que esperar hasta enero para que se inicie, debido a que es la Secretaría de Obras Públicas la que invertirá alrededor de 60 millones de pesos; sin embargo, hasta el momento no se sabe qué pasará ni qué harán todos aquellos microempresarios que instalaron sus palapas para vender mariscos.
Oportunista
Oscar Rosas González, desde que se enteró que el Gobierno del Estado haría la obra de ampliación del Malecón en Playa Norte, se adjudicó la construcción como parte de sus gestiones y compromisos de campaña cuando era algo que ya estaba en un proyecto desde el 2014 con Enrique Iván González López como alcalde, y Fernando Ortega Bernés en la gubernatura; sin embargo, la actual administración señaló que sería ahora en diciembre que se empezaría con los trabajos, cosa que no ha sucedido.
Y es que de acuerdo a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sería el mismo municipio quien se encargara de las negociaciones con los cocteleros que se ubican en la costa de Playa Norte, por ello en ese sentido se entrevistó al representante de Obras Públicas en el municipio y este señaló que hasta el momento desconoce si ya se habló con ellos, aunque tiene entendido que serán retirados todos los que no tienen sus documentos en regla y que no tienen una concesión.
“La obra del Malecón Costero ya salió el fallo y será en dos tramos, empezará alrededor del 6 u 8 de enero, no sabemos cuál es el estatus que hay con los cocteleros, sabemos que están contemplados dentro del proyecto las concesiones que ya están dadas por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por ello se van a respetar, las que no estén en regla serán retiradas, ya que muchas veces hay personas que mientras que solicitan su permiso se instalan, pero aún no están autorizadas, hay otras que no son permanentes, honestamente quienes llevan las negociaciones son Desarrollo Urbano”, expresó.
Cabe mencionar que, por su parte, los mismos microempresarios que están en la Zona Federal ha señalado que a ellos no se les ha informado nada al respecto, por ello desconocen cuál será su futuro.
(Texto y fotos: Ignacio Morales)