La Secretaría de la Defensa Nacional entregó ayer cartilla, documento de liberación del Servicio Militar y reconocimientos por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México a 108 jóvenes que concluyeron su adiestramiento, en la cual participaron 2 mujeres voluntarias.
La Ceremonia de Clausura y Liberaciones del Servicio Militar Nacional (SMN), se efectuó en la Explanada de las Instalaciones del Décimo Batallón de Infantería, ante la presencia de autoridades navales, militares y civiles, quienes atestiguaron la conclusión satisfactoria del Servicio Militar.
Explicaron que de estos jóvenes, quienes durante 44 sesiones sabatinas tuvieron una formación militar, al ser adiestrados por parte del personal naval, cumplieron uno de los deberes como ciudadanos mexicanos.
Precisaron que el propósito del SMN es adiestrar a los conscriptos, impartiéndoles los conocimientos básicos sobre doctrina naval vigente, para que desarrollen habilidades, valores y virtudes que les permitan adaptarse a la vida militar.
De esta manera, se fomenta en ellos el nacionalismo, el respeto a los símbolos patrios y el fortalecimiento de los valores cívicos y militares, logrando con esto su superación personal basada en los valores que distinguen al personal naval, Honor, Deber, Lealtad, Patriotismo.
“Es importante resaltar también la participación voluntaria de la mujer en éste, que hasta el día de hoy es un deber para los varones mexicanos; pues en la Institución, fue a partir del año 2009 que la mujer mexicana comenzó a participar activamente en el Servicio Militar Nacional, en igualdad de circunstancias que los hombres, pero respetando su tiempo disponible y su apreciable voluntad para participar en el servicio a la Patria”.
De esta manera, basada en cinco fases de operación del SMN, tales como alistamiento, sorteo, reclutamiento, adiestramiento y liberación, la Armada de México entregó los documentos de liberación a los conscriptos que concluyeron de manera satisfactoria su Servicio Militar.
Es así que la Institución coadyuva en el adiestramiento y capacitación de los jóvenes mexicanos, inculcando en ellos los más altos valores, con los que se fortalece su espíritu al servicio de la Nación y su superación personal.
(Redacción / Por Esto!)