Un total de 2 mil 561 pesos de deuda pública es lo que corresponde a cada habitante del Estado de Campeche, de acuerdo con lo reportado el tercer trimestre del 2018 en el informe #MiDeudaSinSentido, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cantidad que casi duplica los mil 920 pesos calculados en deuda per cápita a finales del 2015.
#MiDeudaSinSentido es un indicador que redimensiona la deuda pública en términos per cápita y captura qué tan fácil será para el Estado poder pagarla. En específico, mide la cantidad de pesos de deuda pública que le corresponden a cada habitante del Estado y presenta un semáforo de su sostenibilidad.
Conforme a dicho análisis, los Estados que más empeoraron su deuda per cápita durante el último año son: Campeche, Guerrero, Oaxaca, Morelos y Nuevo León.
La evolución de la deuda por habitante en la Entidad ha sido incremental, pues en un análisis retrospectivo puede observarse que durante el cuarto trimestre del 2011 se reportó en mil 541 pesos; sin embargo, para el mismo periodo en el 2015 ya era de mil 920 pesos y para el tercer trimestre del 2018 alcanzó máximos históricos de 2 mil 561 pesos.
Cabe destacar que, al 31 de diciembre del 2018, el adeudo directo generado por el Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, llegó a los 2 mil 369 millones de pesos, es decir, casi triplicó los 812 millones 275 mil pesos heredados por Fernando Ortega Bernés.
El Informe de Deuda Pública del último trimestre del 2018 señala que se mantienen al menos tres créditos pendientes por liquidarse con Banamex (Citibanamex) por 503 millones 956 mil pesos, 164 millones 765 mil pesos y 103 millones 94 mil pesos, contratados durante la anterior administración estatal.
Mientras que en lo referente a la actual administración, aún quedan pendientes por pagarse a Santander 795 millones 304 mil pesos de un préstamo por 800 millones de pesos para concluir la construcción del Nuevo Puente de La Unidad, y 802 millones 63 mil pesos de otro crédito de 806 millones, contraído con BBVA Bancomer.
(Texto: Diana Bravo Carrillo / Fotos: POR ESTO! / Especial)