Síguenos

Internacional

Más de 59 mil muertos en Gaza: ataques israelíes dejan decenas de víctimas en un solo día

El Ministerio de Salud de Gaza reportó que la cifra de muertos supera los 59 mil tras nuevos bombardeos israelíes. El colapso del sistema sanitario impide atender a los más de 141 mil heridos.
La situación humanitaria se agrava con los miles de cuerpos aún bajo los escombros
La situación humanitaria se agrava con los miles de cuerpos aún bajo los escombros / AP

Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza continúan dejando cifras devastadoras. De acuerdo con el Ministerio de Salud del enclave, bajo control de Hamás, el número total de personas fallecidas desde el inicio del conflicto ha superado los 59 mil, tras una nueva ola de bombardeos registrada el 20 de julio.

Ese día, más de 100 personas perdieron la vida y más de mil resultaron heridas en diferentes ataques aéreos, según informes de las autoridades sanitarias palestinas.

El balance de personas lesionadas desde que comenzó la ofensiva, hace más de 21 meses, asciende a 141 mil 135, muchas de las cuales presentan heridas permanentes que requieren atención médica prolongada, algo que el actual sistema de salud de Gaza —en estado de colapso— no puede proporcionar.

La situación humanitaria se agrava con los miles de cuerpos aún bajo los escombros, imposibles de recuperar por la falta de maquinaria pesada y las restricciones militares.

El pontífice reiteró su llamado a un "alto al fuego inmediato"

Noticia Destacada

Papa León XIV condena ataque a iglesia católica en Gaza y exige alto al fuego inmediato

De acuerdo con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el 87.8% del territorio gazatí ha sido convertido en zona militarizada por el Ejército israelí, dificultando las labores de rescate y asistencia.

Además, solo en la mañana de este lunes, una treintena de personas murieron en nuevos ataques dirigidos contra tiendas de campaña, viviendas y grupos de civiles que esperaban camiones de ayuda humanitaria en el norte del enclave, reportaron fuentes médicas a EFE.

La comunidad internacional ha reiterado su preocupación por la escalada de violencia y el creciente número de víctimas civiles, mientras organismos humanitarios advierten sobre una crisis sin precedentes en la región.

Las cifras siguen aumentando mientras las condiciones para la asistencia y el rescate se vuelven cada vez más críticas.

IO

Siguiente noticia

Se estrella avión militar en Bangladesh dejando al menos 16 muertos, la mayoría estudiantes