Sin ninguna ceremonia simbólica por parte de las autoridades municipales y estatales, más que simples publicaciones en sus redes sociales, los 106 años de la creación del Ejército Mexicano pasaron desapercibidos a nivel local pese a ser una de las instituciones fundamentales del México moderno, y que hoy en día cobra especial relevancia gracias a la confianza que la ciudadanía tiene con sus Fuerzas Armadas.
Tanto el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas como el Alcalde Oscar Rosas González sólo dedicaron una simple publicación virtual alusiva al CVI Aniversario del Ejército Mexicano, pero sin siquiera dedicarle un homenaje cívico.
Cabe resaltar que a la par de la confianza en el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyos índices de aprobación superan el 80 por ciento, diversas casas encuestadoras también reportan un aumento en la confianza que inspira el Ejército y la Marina con el cambio de régimen, ya que gran parte de su aprobación depende directamente de quién comanda las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con los últimos reportes de opinión pública, un 82 por ciento de los mexicanos entrevistados afirma tener una muy buena imagen del Ejército Mexicano, apoyo que se ha incrementado gracias a su actuación con el nuevo Gobierno Federal y su compromiso a respetar los Derechos Humanos.
Asimismo el Ejército contará con un papel relevante en la conformación de la Guardia Nacional, capacitando a la fuerza civil que por primera vez será profesionalizada verdaderamente, luego de 12 años de abandono de la seguridad pública.
Pese a todo ello, políticos locales emanados del PRI desdeñaron más de un siglo de historia dejando pasar este Día del Ejército Mexicano sin pena ni gloria.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO!)