Vicente Guerrero del Rivero, militante de MORENA y quien se encuentra apoyando la organización de la próxima visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la región ganadera del Estado, habló acerca de los preparativos para el arranque del programa de préstamo ganadero a la palabra, que beneficiará no sólo a pequeños productores, también se involucrará a los grandes productores pecuarios quienes podrán vender los lotes que se requerirán al Gobierno Federal, con lo que se abonará al desarrollo de al menos cuatro municipios, la zona rural de Carmen, Palizada, Candelaria y Escárcega.
“Él viene a poner en marcha los programas federales, pero sobre todo el programa de crédito a la palabra donde aquellos que menos tienen, la gente que no tiene ganado o tiene hasta 35 animales, se puede ver beneficiado con este programa siempre y cuando tenga un lugar donde tenerlas, porque no es para alquilar sino para que se fomente la ganadería en el Estado”, explicó.
Aunque sin abundar, pues son anuncios que corresponden al Presidente –afirmó-, reveló que “se les va a dar máximo hasta 10 novillonas por productor y un toro, los toros tienen que ser de registro, nos va a apoyar ahí la Asociación de Criadores del Estado que es ganado de registro, tenemos diferentes razas y diferentes tipos, las rezas cebuinas brahaman, las razas europeas los beefmaster, los angus, va a haber de todo para que el ganadero pueda irse contento, los toros de muy buena calidad y novillonas de muy buena calidad”.
Aunque se sabe que el evento será en la región de Mamantel, aún no se tiene definido, pues Vicente Guerrero refirió “sabemos que viene a Benito Juárez en Candelaria y la ciudad de Escárcega, a estos dos puntos es lo que tenemos conocimiento hasta el momento y por cuestión de logística, para que siga por carretera hasta la ciudad de Chetumal”.
Asimismo externó que existe mucha expectativa entre productores de una de las regiones más abandonadas de Campeche, donde desde hace varios años los productores pecuarios pequeños, medianos y grandes se han visto afectados por sequías, incendios forestales y abigeato, ante la mirada de autoridades estatales que nada han hecho por el gremio, su seguridad y su crecimiento.
“No nada más entre los pequeños productores hay expectativas, también entre los grandes porque ¿quién va a surtir las hembras?, pues los productores que ya tengan de 35 en adelante, ellos son acreedores a que le vendan el ganado al Gobierno Federal para que se beneficien ellos vendiendo esos lotes, y los pequeños se beneficien dándoles el ganado en crédito a la palabra”, dijo.
“También es importante las reglas de operación, de cómo se va a devolver, pero eso ya lo informará el Presidente”, expuso.
Cabe destacar que tal como ya ha mencionado López Obrador, las novillonas y toros se entregarán confiando en los ciudadanos, pues será a la palabra con el compromiso de devolver las primeras crías y que de esta forma se beneficie a más personas, “va a salir muy beneficiado el pueblo, se está confiando en los ganaderos en que se va a hacer un buen uso de todo ese ganado y aquí si lo vemos todos ganan”.
Además, también se pondrán en marcha los programas sociales para adultos mayores y el de Jóvenes Construyendo el Futuro, indicó.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO!)