Síguenos

Última hora

Luto en el deporte: Reportan la muere de Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre a los 71 años

Campeche

Buscan restitución de predios ejidales

TENABO, Cam., 3 de febrero.- Los ejidatarios de Tenabo buscarán la restitución de predios ejidales que han sido ocupados por personas que no son ejidatarios, entre los que destaca el predio denominado Karina, ubicado a un costado de la maquiladora textil Augusta Sport Wear.

En asamblea dominical realizada en la Comisaría, Huchín Uc informó a los agremiados sobre cinco puntos importantes, siendo el primero el programa federal Producción para el Bienestar 2019, que busca apoyar a los pequeños y medianos productores, por lo que la autoridad ejidal dijo a los ejidatarios que lleven sus documentos en la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER) 3 de la cabecera municipal para la actualización de sus datos, dejando en claro que no habrá intermediarios para realizar el trámite, por lo que cada ejidatario y productor tendrá que acudir de manera personal.

En segundo punto dijo que acerca del caso del predio Karina, la Procuraduría Agraria le solicitó un croquis y plano del predio, por lo cual el comisariado ejidal obtuvo dicho documento, gracias al apoyo de un ingeniero local que no les cobró por lo realizado, documento que llevarán el martes en la dependencia para iniciar el proceso agrario por la propiedad de dicho predio.

Los integrantes del comisariado ejidal indicaron que buscarán la restitución de otros predios ubicados en el Polígono 4 del ejido, en donde dicha acción fue aceptada por la asamblea ejidal.

En otro punto presentado continuó el tema de la Comisión Federal de Electricidad, en donde las autoridades dijeron que han acudido a ver el asunto que ha quedado pendiente, sin embargo, en la Sedatu les dijeron que tendrán que reorganizar los documentos, debido al cambio de Gobierno Federal y continuar con el proceso que ya está ganado para el ejido, sólo falta hacer las gestiones ante la CFE para concretar algún beneficio a favor del ejido.

De igual manera se trató ante la asamblea un problema de delimitación de tierras entre dos ejidatarios, en donde el caso fue presentado a la asamblea, que generó opiniones encontradas y por momentos discusiones entre los involucrados, al final al no ponerse de acuerdo los ejidatarios involucrados en el terreno se designó que se respeten las medidas dadas por las anteriores autoridades para evitar confrontaciones.

Otro de los temas que causaron polémica fue el tema de alrededor de 16 personas que fueron reconocidos como ejidatarios en la gestión del ex comisario Onésimo Israel Moo Palomo, en donde la asamblea ejidal rechazó que se haya realizado dicha reunión, por lo que calificaron de fraudulenta dicha reunión, pues hasta donde tienen conocimiento mencionada asamblea de reconocer avecindados y posteriormente ser reconocidos como ejidatarios, de tal manera la asamblea propuso que se emita una convocatoria para poder cancelar dicha acta de asamblea que incluso está certificada.

Además pidieron trabajar para la depuración del padrón ejidal. Es de mencionar que una ejidataria fue presentada como nueva ejidataria del ejido Tenabo por haber realizado sus trámites ante el Registro Agrario Nacional (RAN) al ser sucesora de su padre.

Al final la asamblea informativa que tuvo un duración de dos horas, concluyó con los ánimos un poco alterados, sin embargo no pasó a mayores y se dio por finalizada la asamblea, en donde la gran mayoría de los ejidatarios se mostraron dispuestos a apoyar al actual Comisario ejidal para luchar por el bien del ejido.

(Javier Pool)

Siguiente noticia

Genaro Xool Madero, cómplice de transportistas