ESCARCEGA, Campeche.-Para el líder del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez), Luis Antonio Che Cu, las nuevas invasiones que han estado alentando tanto el presidente de la Junta Municipal de Monclova como ex comisarios de las ampliaciones de Pomuch y Champotón, podrían empantanar los procesos de regularización de tierras en la región sur del estado.
“El proceso de solución a los problemas de tierras en Campeche ya está demasiado avanzado, tenemos expedientes concretos en la Ciudad de México y apenas el viernes pasado sostuvimos una reunión en la Secretaría de Gobernación precisamente para acelerar esto, como para que ahora venga gente a complicar la situación con la venta ilegal de tierras con la falsa promesa de su regularización con el simple pago de impuestos”, aseveró.
Indicó que el problema de tierras se está contaminando porque está entrando nueva gente en las pocas áreas de tierra que le quedan a Pomuch y a Champotón, creando nuevos grupos y asentamientos irregulares que han sido alentados por el presidente de la Junta Municipal de Monclova, Candelaria, quien ha estado tergiversando esto, engañándolos con una promesa falsa de solución.
Detalló que el funcionario se ha tomado el atrevimiento de mandar personal particular y topógrafos para medir zonas urbanas y parcelarias para esa gente, con la promesa de que al pagar impuestos a los seis meses se les va a dar escrituras, cuando eso es totalmente falso, ya que nosotros sabemos perfectamente que hay un procedimiento, que hay una ley que respetar y que hay un dueño de la tierra.
“Eso hemos estado viendo en la Vicefiscalía General Regional, en relación a grupos de gente nueva que está creando conflictos, sobreponiéndose en superficies ya medidas y en lo que le queda a las ampliaciones forestales de Pomuch y Champotón, algo que precisamente puede empantanar el proceso de regularización de tierras que ya está muy avanzado”, aseveró.
En ese sentido, agregó, las autoridades de la Vicefiscalía se comprometieron a investigar la venta de tierras que se está dando en esa zona, ya que mostraron que hay gente que incluso tiene recibos por la compra de las mismas, elementos de prueba con los que se va a empezar a citar gente vinculada a esto, para proceder por la vía legal contra esa gente que está entrando a crear conflictos.
Autoridades ineficientes
“Planteamos que es necesario que intervenga la autoridad, porque la gente nueva que está acaparando tierras con todas las facilidades que le estén otorgando, llegó a hacer cosas ilícitas, a convertirlas en un paraíso para la delincuencia organizada, algo que lo hemos señalado reiteradamente, pero inexplicablemente hasta el día de hoy no se ha hecho absolutamente nada para frenar esto”, concluyó.
(Texto y fotos: Martín Contreras)