Síguenos

Campeche

Narcotráfico en la Zona Sur

CAMPECHE, Cam., 8 de marzo.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Vicente Antonio Contreras Gómez reconoció la presencia del narcotráfico en la Zona Sur del Estado, reiterando que la incidencia de hechos es un indicativo.

Durante la ceremonia, el también Comandante de la 33/a. Zona Militar informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoce la labor y el trabajo que realizan las mujeres desde sus respectivas áreas, que contribuyen al enriquecimiento del Estado de Campeche e informó de los operativos de vigilancia.

En el comedor del Décimo Batallón de Infantería ofrecieron un desayuno para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, al que asistieron la directora de Desarrollo Familiar y Voluntariado del DIF Estatal, Sonia Castillo Treviño, damas del voluntariado Campeche y mujeres militares de esta zona militar.

El Teniente de Transmisiones Leonel Martínez Sosa fue el encargado de las palabras alusivas con motivo del Día internacional de la Mujer, reconociendo la labor y el trabajo que realizan las mujeres desde sus respectivas áreas que contribuyen al enriquecimiento del Estado y a las fuerzas armadas en pro de nuestro país.

Presencia del narcotráfico

Posterior al evento, en entrevista, el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor Vicente Antonio Contreras Gómez, Comandante de la 33/a. Zona Militar, informó que se ha reforzado la seguridad en el Zona Sur del Estado, que comprende a los municipios de Escárcega y Candelaria, donde recientemente se aseguró una avioneta con casi 400 kilos de cocaína.

El Comandante de la 33/a. Zona Militar señaló que la Sedena no cuenta con datos para afirmar que este tipo de delitos están incrementando en la Entidad; sin embargo, dijo que la incidencia de estos hechos representa un indicativo de la presencia del narcotráfico en esta zona del Estado, por lo que refirió que hay que poner mucha atención.

Contreras Gómez señaló que los hechos demandan una mayor presencia del personal militar en esta región del Estado, para inhibir ese y otro tipo de ilícitos que pudieran afectar a la sociedad, originadas por el reciente arribo de personas ajenas a la localidad y probablemente al Estado.

“Las acciones de seguridad las hacemos en coordinación con las demás instancias de gobierno, desde luego las locales que nos permite y nos dan la ayuda, porque necesitamos de la colaboración de las autoridades locales, sobre todo de la sociedad. Necesitamos la colaboración sobre todo de la sociedad, porque ellos son los que viven ahí, ellos son los que en un momento dado resienten la presencia de personas ajenas al Estado”, comentó.

El Comandante precisó que fue a través del sobrevuelo de un helicóptero de la Sedena que se descubrió la pista clandestina en un punto de muy difícil acceso cercano al ejido de Las Golondrinas, en el municipio de Candelaria.

“La reacción de un helicóptero de nosotros permitió llegar al punto de difícil acceso, porque a nosotros nos costó trabajo, fue difícil llegar al punto del aseguramiento donde aterrizó la aeronave, una pista que está preparada para ese propósito. Entonces la acción del helicóptero nos permitió a nosotros, primero hacer el aseguramiento y, después, acercarnos al área para proporcionar seguridad”, reiteró.

Precisó que la avioneta que transportaba más de 400 kilogramos de cocaína aún permanece resguardada en el lugar de los hechos, mientras que la droga fue asegurada por la Fiscalía General de la República (FGR).

“Efectivamente, tuvimos el aseguramiento de esa aeronave en coordinación con las demás instancias de Gobierno; ahora las medidas de seguridad que nos exige el área es tener presencia de forma tal de inhibir ese y otro tipo de ilícitos que pudieran afectar a la sociedad”, comentó.

Reconoció que la coordinación con la recién transformada Fiscalía General de la Republica (FGR) permite a la Sedena establecer una serie de coordinaciones y acciones para darle continuidad, en este tipo de casos.

“La seguridad de la aeronave, que ahí permanece en el lugar, hasta en tanto, se determine la forma en que va a ser extraída la avioneta y también el resguardo de la droga asegurada en las instalaciones de la Fiscalía”, mencionó.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

Protegerá INAH patrimonio arqueológico