HECELCHAKAN, Cam., 14 de abril.- En la iglesia de San Francisco de Asís que ocupa el cuadro central de la ciudad, edificada en honor al Cristo de la Salud, se llevó a cabo la bendición de las palmas de guano, que da paso al inicio de la Semana Santa que celebrarán muchas de las familias en esta cabecera municipal, en ceremonia que ofició el presbítero Cristian Joel Rivas Caamal.
Por lo que desde temprano, decenas de feligreses se dieron cita alrededor de las 7:00 horas a la altura del conocido Cerro Blanco, donde tuvo lugar la primera bendición de palmas de guano, dando a conocer la entrada triunfal de Jesús a las tierras de Jerusalén, la Pasión, Muerte y Resurrección.
De ahí en procesión se partió hasta llegar en la iglesia principal ubicada en el Centro de la ciudad, con las palmas de guano, las cuales traían en las manos los numerosos fieles asistentes.
Durante toda la procesión por las principales calles de la ciudad, se dejó escuchar los canticos de voz de todos los feligreses presentes que coreaban “Hosanna, hosanna” al hijo de David, bendito el que viene en nombre del Señor, mientras recorrían las calles y a su vez agitando las palmas, hasta arribar a la iglesia de San Francisco de Asís, para después dar inicio a la Eucaristía, donde se leyó la Pasión de Jesucristo del evangelista San Mateo.
Se explicó que la llamada “procesión con palmas”, que destaca la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, el presbítero indicó que con esta celebración se dio inicio de lleno a las actividades con motivo a la Semana Santa que encamina a la Semana Mayor, por lo que también se han programado una serie de actividades durante la semana que está iniciando, como es la celebración del lavatorio de pies, la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, hasta la misa de Resurrección, que será a la medianoche del sábado para amanecer el Domingo de Pascua.
Al término de la eucaristía, cintos de feligreses regresaban a sus hogares contentos con la bendición de sus palmas de guano, así como de haber cumplido con su compromiso religioso.
(José Manrique Euán Martín)