
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que existe una alta probabilidad de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visite el país durante la primera semana de septiembre.
El objetivo central de este encuentro sería la firma de un acuerdo de seguridad bilateral entre ambas naciones.
La visita de Rubio y el acuerdo de seguridad
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la confirmación de la visita se dará en los próximos días.
“Muy probablemente venga, no esta semana, sino la primera semana de septiembre. Es probable. Esta semana se confirma”, señaló la mandataria.
Asimismo, precisó que la intención de la reunión es concretar la firma del acuerdo de seguridad con Estados Unidos, un tema que se ha discutido de manera prioritaria en la agenda bilateral.

Noticia Destacada
Sheinbaum responde a Lili Téllez: “Falso que la hayamos amenazado; en México las disputas se resuelven en México”
Contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos
La posible visita de Rubio ocurre en medio de un escenario de tensiones comerciales con la administración de Donald Trump.
Recientemente, México consiguió un aplazamiento de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles, tras una llamada directa entre Sheinbaum y el presidente estadounidense.
Trump señaló en sus redes sociales que la complejidad de la relación con México, marcada por la frontera común y sus implicaciones, ameritaba un trato diferenciado respecto a otros socios comerciales.
Un encuentro clave para la relación bilateral
De confirmarse, la visita de Marco Rubio se convertirá en un momento crucial para la cooperación en materia de seguridad y también para el equilibrio en la relación comercial entre ambos países.
Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano busca mantener el diálogo abierto con Estados Unidos y, al mismo tiempo, proteger los intereses nacionales en un contexto de retos fronterizos y económicos.
Con este anuncio, la agenda de septiembre se perfila como clave en la consolidación de la política exterior de México y en el rumbo de la relación bilateral con Estados Unidos.
IO