Síguenos

Campeche

Nutrida participación en la Marcha del Silencio

PALIZADA, Campeche.- Como parte de la tradición de fe en la religión católica durante la Semana Santa, se llevó a efecto la Marcha de Silencio, en la que participaron decenas de personas y que tiene como significado acompañar a la Virgen María en el duelo por la pérdida de su hijo Jesús, luego de que éste fue crucificado en el Monte Calvario.

La marcha del silencio que se lleva a efecto con el Santo Sepulcro congregó a muchísimos católicos, la mayoría de éstos vestidos de negro, quienes se reunieron en la iglesia del Señor San Joaquín, de donde partieron a su recorrido por algunas calles de la ciudad, y caminando todos callados, únicamente interrumpido el silencio de la noche por los tambores que marcaron el paso de todos los feligreses en respeto al duelo que estaban viviendo.

Por primera vez se contó con un grupo de jóvenes del coro, quienes todos vestidos de negro y con la cara cubierta marcaron el paso fúnebre, seguidos de otros que portaban antorchas, detrás de estos el párroco Amado Perfecto Sandoval Martínez y seguidamente el Santo Sepulcro, donde llevaban los restos de Jesús, cargado por los feligreses que se reunieron.

Salieron del templo para caminar sobre la calle I. Ramírez hacia la Alonso Abreu para tomar el malecón de la ciudad hasta la calle Heredia, ahí dieron vuelta de nuevo sobre la I. Ramírez y retornar al templo.

En la iglesia después de la marcha se realizó el rosario del pésame a la Virgen María, y de esta manera acompañarla en su dolor, por la pérdida de su hijo, la estancia de los que acudieron a esta celebración que forma parte de lo que es la Semana Santa, permanecieron en la iglesia hasta la medianoche en que se cerraron las puertas.

Este sábado a las nueve de la noche de nuevo los católicos se reunieron en el atrio de la iglesia, la cual permaneció cerrada durante todo el día, para llevar efecto la misa de resurrección de Jesús, y con esto el agua de nueva vida.

Al término de los eventos religiosos que congregaron a cientos de personas durante cada una de las actividades que se desarrollaron durante el día, a primeras horas con el Viacrucis y posteriormente con la marcha del silencio, y que estuvieron vigilados muy de cerca por elementos de Seguridad Pública en motocicletas y a pie, se reportó saldo blanco, y es que este año debido al frente frio que se dejó sentir en toda la zona provocó que las temperaturas no fueran tan altas.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)

Siguiente noticia

Fervor en Sábado de Gloria