Síguenos

Última hora

Exfuncionario de Campeche acusado de violación queda en libertad por perdón de la víctima

Campeche

Ambulantaje, nuevo pleito entre 'Alito” y Eliseo

CAMPECHE, Cam., 22 de abril.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Estado, Jorge Enrique Manos Esparragoza, inició la confrontación contra el Ayuntamiento de Campeche al advertir que el ambulantaje permitido en el Centro Histórico de la ciudad podría poner en riesgo la declaratoria del Patrimonio Cultural de la Humanidad emitida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1999.

El funcionario señaló que durante su gestión como director de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio de Campeche se hicieron diversos esfuerzos para apoyar a los artesanos en lugares que no afectaran el ambulantaje en el Centro Histórico de Campeche, por tal razón había una persecución hacia ellos.

“Es un llamado para trabajar en equipo, hay que recordar que la ciudad, San Francisco de Campeche, tiene un reconocimiento de la UNESCO y este organismo hace una evaluación y análisis de lo que se está haciendo en las ciudades declaradas Patrimonio Cultural, entonces hay que recordar lo que sucedió en Morelia, Michoacán, hace algunos años, que por el ambulantaje estuvieron próximos a perder la declaratoria”, advirtió.

Destacó la importancia de mantener el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, para bajar a través del Gobierno Federal el recurso de 15 millones de pesos que obtienen las ciudades con esta denominación.

“Lo que hay que hacer es darle también a los artesanos opciones de dónde puedan ellos también instalarse, ya inclusive en los próximos días también se va abrir el bazar que es de vital importancia para apoyarlos, lo que hay que cuidar mucho es que no tengamos el ambulantaje, hicieron un lugar idóneo para ellos, pero no se puede para todos, hay que cuidar que el ambulantaje no afecte el Centro Histórico”, recalcó.

En contraste dijo que se debe mantener un Centro Histórico limpio, lleno de actividades culturales, pero que actualmente no se está llevando a cabo esto.

“Hay que apoyarlos, hay que trabajar con ellos, ver los lugares y los espacios idóneos, pero en el Centro Histórico no pueden entrar, no pueden hacerlo, no estamos en contra o a favor, pero las reglas del juego las marca muy bien la UNESCO y prohíben ellos que los centros históricos estén llenos de ambulantaje”, comentó.

Refirió que el Ayuntamiento no ha podido hacer entender a los artesanos que no se encuentran en el espacio idóneo para llevar a cabo sus actividades y tampoco se les ha brindados estos lugares.

“Lo que hay que evitar es que nos hagan una llamada de atención tanto a nivel nacional, como internacional”, subrayó.

Por otra parte informó que durante este periodo vacacional de Semana Santa, la entidad rebasó las expectativas en materia de ocupación hotelera, cerrando entre el 95 y 100 por ciento, principalmente en algunos hoteles ubicados en Isla Arena, Isla Aguada y Palizada, mientras que en Champotón con 85, Ciudad del Carmen 76 por ciento y la capital del Estado ha mantenido la ocupación constante de una semana.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

Cruz Roja con movimiento constante