Síguenos

Campeche

Soberanía Alimentaria

CANDELARIA, Campeche.- El Coordinador General de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), David Monreal Ávila encabezó ayer la entrega de apoyos del Programa Ganadero a la Palabra en las comunidades de San Juan Arroyo Las Golondrinas y Venustiano Carranza en beneficio -en esta ocasión- de 172 productores de este municipio.

En gira de trabajo por este municipio acudió primeramente a la comunidad de San Juan Arroyo Las Golondrinas en donde se hizo acompañar del Subdelegado Agropecuario de la SADER, Miguel Reyes Chávez; el Presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado (UGRE), Omar Arjona Ceballos; el Tesorero de la misma, Armando Moreno Sotelo y el Jefe de Distrito de Escárcega de la Sader, William Kantún Reyes.

Ahí sostuvo una reunión previa con los productores beneficiarios a quienes les explicó las reglas de operación del programa y despejó algunas dudas sobre la aplicación de la normativa en donde dijo que en esta ocasión el apoyo será de tres vientres por beneficiario. En esta localidad fueron 47 ganaderos los que recibieron el apoyo de este programa.

Posteriormente, en un rancho de la comunidad de Venustiano Carranza encabezó otro acto similar, en donde se hizo entrega de los apoyos a 125 productores de la región.

Prioridad

Entrevistado al respecto, Monreal Ávila dijo que está acá en Campeche dándole seguimiento al Programa de Crédito a la Palabra, uno de los 25 proyectos prioritarios del Gobierno de la República, de Andrés Manuel López Obrador en la búsqueda de la soberanía alimentaria.

Aseguró que ha dado muy buenos resultados y se dijo contento de que ya las primeras novillonas que se entregaron ya parieron a unos días de hacer la primera entrega, creo que será un programa virtuoso, bondadoso, porque va permitir incorporar a los que menos tienen.

Es un programa que llevará justicia social, que va permitir armonizar a la familia ganadera, lo mismo al grande que al pequeño, al mediado, porque el grande y mediano está proveyendo este programa y el pequeño se está beneficiando, tiene la virtud de mejorar la calidad alimentaria a través de la leche, de quesos y desde luego la mejora de su ingreso a través de la cría de becerrito e ir formando patrimonio, añadió.

Es un programa que tienen prioridad en el sur-sureste del país, pero tiene cobertura nacional y está dando mucho resultado, hay mucho entusiasmo, está desbordado para el caso de Campeche en la primera etapa se entregaron más de 15 vientres, 1,600 buenos sementales y tan solo para esta primera etapa tenemos más de 20 mil solicitudes.

Reparto de vientres

En Candelaria está es la segunda entrega en donde hemos repartido más de mil 400 vientres, pero continuará apenas estamos arrancando, concluyó.

(Corresponsalías / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Edil traicionó a la tercera edad