Síguenos

Última hora

Impacto de alertas de viaje de EU no frenan el turismo, señala la presidenta Claudia Sheinbaum

Campeche

¿Drogas de iniciación?

Pese a que la venta de tabaco y alcohol a menores está prohibida, algunas presentaciones son vendidas en los comercios sin ningún problema, por ello, Manuel Sánchez Bonilla, sicólogo del Centro de Integración Juvenil (CIJ) invita a las autoridades a ser más severas en la forma en que los establecimientos operan en la Isla y no permitir la venta de sustancias legales a menores, pues éstas son el primer paso para los adolescentes, quienes entran en contacto con dichas sustancias y posteriormente quieren experimentar con sustancias prohibidas.

En México hay drogas legales como el Alcohol, el Tabaco e incluso ya se ha propuesto despenalizar la Marihuana para mayores de edad, por sus efectos psicoactivos ha polarizado a la sociedad y favorecido el aumento del consumo, principalmente entre adolescentes y jóvenes. Sin embargo, a pesar de las diferencias de opinión hay consenso entre los especialistas y distintos sectores de la población en la necesidad de entender los trastornos asociados con el consumo de sustancias como problemas de salud pública y ofrecer apoyo a los consumidores en lugar de criminalizarlos.

“Independientemente del marco legal existente, es necesario difundir información científica sobre los riesgos asociados al consumo de drogas, reforzar los programas de prevención, descriminalizar a los usuarios, reducir el estigma hacia las personas que usan drogas, ofrecer más alternativas terapéuticas e incrementar el acceso a tratamiento, hoy tenemos el gran problema de que a los menores de edad se les están vendiendo estas drogas y nadie hace nada por evitarlo”, expresó.

En ese sentido señaló que los establecimientos de la Isla no están regulando sus ventas, por lo que los menores están en constante contacto con drogas que son legales, lo cual los va haciendo adictos y crea un escenario para que en poco tiempo quieran experimentar con drogas más fuertes e ilegales.

“El alcohol provoca muertes y discapacidad a edades tempranas, la cuarta parte de las muertes entre las personas de 20 a 39 años es atribuible al consumo de alcohol, uno de cada seis consumidores mayores de 15 años reporta episodios de consumo explosivo, es decir, bebe esporádicamente pero en grandes cantidades por ocasión más de cuatro copas en hombres y más de tres en mujeres, una cuarta parte del alcohol que se consume en el mundo es de elaboración casera o se distribuye ilegalmente”.

Por ello el sicólogo de Centro de Integración Juvenil pide a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (Copriscam), poner más atención en los establecimientos que están vendiendo alcohol o tabaco a menores de edad, cuando esto está prohibido.

(Texto: Ignacio Morales / Fotos: Antonio Maldonado / Especial)

Siguiente noticia

Ambulantaje 'pirata” crece en el Centro