Síguenos

Última hora

Grandeza Maya en Yucatán: resurge Chunkanob, ciudad monumental en el municipio de Tekax

Campeche

Alienta a maiceros el precio de garantía

HOPELCHEN, Cam., 7 de mayo.- Productores de maíz comenzaron la preparación de suelos, alentados por el anuncio hecho por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que el precio de garantía por tonelada del grano del ciclo Primavera-Verano 2019 será de 5 mil 610 pesos.

Así lo expresó Jerónimo Ku Uc, pequeño productor de la comunidad de Yaxché Akal, asegurando que los costos de producción se elevan año con año y todo queda en manos del temporal por la escasez de infraestructura hidráulica para contar con riego de auxilio.

Ku Uc expone que las intenciones del Presidente son buenas, pero en política y en toda administración pública las buenas intenciones no son suficientes.

En el pasado hubo un esquema de compras institucionales que se hacía a través de la Conasupo, sin embargo los campesinos estaban expuestos a los analistas que hacían descuentos por cualquier motivo, en algunos casos argumentaban grano quebrado o manchado y el maíz era rechazado. Sin embargo en la comercialización jugaban un papel muy importante los “coyotes”, a ellos se les hacía fácil ingresar el maíz a las bodegas y no tardaban en recibir sus cheques.

Cosa contraria a lo que ocurría con los campesinos que tenían que hacer largas colas para descargar su maíz, otro tanto para que les fuera documentado y había que esperar posteriormente varios días para que recibieran sus pagos.

Sin embargo, reconocen que el anuncio de un precio de garantía alienta a los productores de maíz, aunque es necesario que se dé una información amplia y suficiente para saber quién va a comprar el maíz al precio anunciado y la ubicación de los centros receptores.

Se pronunció a favor de reglas claras de los programas sociales, principalmente del Programa Bienestar para la Producción, ya que saben de apoyos de mil pesos por hectárea a los pequeños productores y también de un apoyo importante para los productores de 1 a 5 hectáreas del desaparecido programa Procampo, que luego se transformó en Proagro Productivo, así como de los apoyos para la adquisición de insumos.

Por lo pronto, se está en los trabajos de preparación de suelos, labores agrícolas que han incrementado su costo, ya que el pase de rastra agrícola está en promedio en 700 pesos y el pase con rastra semipesada (Agromex) está entre los 800 y mil pesos.

“Quienes ofrecen mejores precios son los menonitas, ya que son dueños de la maquinaria y ellos mismos operan sus vehículos”, concluyó.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Alto a sobreexplotación de acuífero