CAMPECHE, Cam., 7 de mayo.- Los miembros de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXIII Legislatura de Campeche hicieron un llamado a la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) a que esté pendiente del uso excesivo de agua que están haciendo los menonitas en la región de Los Chenes, y que también estén atentos de la cantidad de agroquímicos que están afectando a la producción apícola.
El secretario de dicha comisión, Rashid Trejo Martínez, declaró que el titular de la SDR, Ignacio Novelo España, tiene que verificar y regularizar el consumo de los mantos acuíferos, porque con el uso que le están dando los menonitas puede acabarse el recurso para la región.
“El llamado sería a que verifique y regularice el consumo de estos mantos acuíferos porque dañan a los demás ciudadanos, hay gente que tiene los recursos y cuenta con pozos profundos, forma de riego y el campesino no lo tiene, tiene que andar de cubetadas”, asentó.
En entrevista previa a la tercera sesión del tercer periodo ordinario del Congreso de Campeche, comentó que es inconcebible que en tiempo de seca los menonitas estén cultivando arroz, cuando es un producto que necesita muchas cantidades de agua constantemente.
Aseveró que este excesivo uso de agua está afectando a los demás miembros de la región chenera, quienes por ocasiones se quedan sin el vital líquido para su día a día y por la cual podrían tener problemas a futuro.
“Hemos escuchado los casos de los ciudadanos de Hopelchén, que hay un grupo de menonitas que están extrayendo agua de los mantos acuíferos, sabemos que están dañando porque estamos en un tiempo de estiaje, que es tiempo de seca, eso perjudica a los demás agricultores, para poder cultivar lo que es el arroz, mientras más le estás metiendo inundación, más está creciendo la planta, vamos a tener una plática con el secretario de Desarrollo Rural sobre este tema porque está afectando a los pobladores de Hopelchén”, expuso.
Trejo Martínez mencionó que como comisión, tendrán que mantener pláticas con el encargado de esta institución estatal para que no se siga afectando de esta forma a los pobladores y esto resulte en un daño a las generaciones venideras de la zona.
Menonitas abusivos
Por su parte, el primer vocal de la misma comisión, José Inurreta Borges apuntó que los menonitas son personas abusivas y un buen ejemplo ha sido la deforestación que le están haciendo a la selva campechana, por lo tanto la SDR tiene que estar pendiente de ese problema que aqueja a la población de los Chenes.
“Que los menonitas son abusivos, lo hemos visto con el tema de la selva, con el tema del carbón, ellos sobreexplotan los recursos naturales, no lo debemos permitir y el llamado a la SDR es que no permita este tipo de abusos, que se supervise y se cuide el agua”, aseveró.
Manifestó que además del uso del agua, los menonitas utilizan químicos que envenenan la tierra y que dejan daños a todas las especies que están cerca, por lo que se debe prohibir el uso de estos.
Afirmó que no está mal que se siembre arroz porque el país necesita autosuficiencia alimentaria, por lo que es necesario que reverdezca el campo, pero que se tiene que cuidar el agua para no se exploten en demasía los mantos acuíferos.
“Aquí el llamado sería para el secretario Ignacio España para que verifique, para que haya una labor de supervisión por parte de la institución, que participe la Conagua, la Semarnat, entre otras instituciones que tengan que ver con el tema”, destacó.
Finalizó diciendo que las autoridades estatales y federales no deben permitir que se sequen los mantos acuíferos de la Entidad y menos que se sigan envenenando los cultivos, porque todo esto no dejará nada bueno para la zona.
(David Burelo)