Síguenos

Campeche

Moreno Cárdenas se ensalza, tras 2,418 días de corrupción

En su discurso de inauguración del nuevo Puente de La Unidad, el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas aprovechó para presumir su imagen como el mandatario estatal que logró concluir la obra, iniciada en el año 2012 al final del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y que se pretendió terminar en 2014, pero se extendió hasta el 2019 por las irregularidades de las constructoras y el Gobierno del Estado de Campeche, principalmente.

“Con esta gran obra, una vez más, estamos demostrando nuestra firme determinación por el crecimiento y desarrollo, no hay límites para nosotros, porque somos un pueblo con carácter y hoy más que nunca estamos demostrando de qué estamos hechos los campechanos, que nuestra palabra tiene valor”, indicó.

El aspirante a dirigir las ruinas nacionales del PRI no perdió la oportunidad de censurar a quienes le señalaron las fallas de la nueva obra, tachando a los críticos de “aves de mal agüero”, que decían que el viejo puente se caería antes de concluir el nuevo. “Desde aquí les decimos, una vez más se volvieron a equivocar”.

Pese a las retrasos de ICA Constructora de Infraestructura S.A. de C.V., Calzada Construcciones, S.A. de C.V. (Calco) y Construcciones y Dragados del Sureste S.A de C.V. (CYDSSA), el maquetero les agradeció profundamente y dijo que todos los días estaban atrás de ellos y que los contratistas pusieron toda su voluntad y “cumplieron también con su palabra”, –tras años de espera–.

“Nosotros no íbamos a permitir que el puente colapsara o se derrumbara, ya la historia nos dejó profundo dolor de vidas perdidas con el pangazo, tengo claro y tenemos claro los campechanos, el acto de heroísmo del capitán de la panga, que murió agarrando fuertemente el timón para evitar una tragedia mayor”, expuso.

“Alito”, amigo de nadie

Por otra parte, Moreno Cárdenas reconoció que el nuevo puente debió haber sido construido mucho antes de su administración, y que pasaron dos administraciones federales, dos sexenios, y el Gobierno de la República NO respaldó al Estado de Campeche, aunque en las visitas de Enrique Peña Nieto al Estado, el mismo “Alito” lo llamaba “amigo de los campechanos”, es ahora que ya no está en el poder que acepta el nulo apoyo que hubo por su parte.

“Por el puente no tengo reclamos para nadie, pero sí agradecimientos para muchos, en especial al pueblo carmelita por su paciencia y comprensión, así como dos agradecimientos muy puntuales”, agregó.

El titular del Ejecutivo Estatal olvidó las palabras que había dicho minutos antes, del nulo apoyo del Gobierno de la República, y agradeció “por siempre” al ex presidente Enrique Peña Nieto, y que gracias a él se pudo avanzar con el desarrollo de la obra.

Adulador

“Y también muy puntualmente nuestra gratitud para siempre, al señor Presidente de la República, al licenciado Andrés Manuel López Obrador, por su apoyo y respaldo para la terminación del nuevo Puente de La Unidad, muchas gracias por su apoyo”, mencionó.

Moreno Cárdenas aseguró que este año estarían listas las demás obras a las que se ha comprometido, sin mencionar exactamente cuáles, se jactó de la privatizada Unidad Deportiva Infantil y del segundo piso que se colapsó en la capital campechana.

“Al final de este gobierno estaremos modernizando el 100 por ciento de todas las instituciones educativas del Estado, la meta es totalmente alcanzable porque son escuelas que tenían hasta 50 años que no recibían ni un solo peso para rehabilitarse y en este afán contamos con el apoyo del Gobierno de la República”, aseguró.

El Gobernador no desaprovechó su extendido tiempo hablando para vanagloriar su imagen y dar a entender que, gracias a él, Campeche está en la mira nacional, cuando son los proyectos federales de López Obrador los que están sacando adelante a la maltratada Entidad.

Para finalizar, a pregunta expresa de cuándo iniciará su licencia para retirarse a las campanas por la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, dijo que no lo sabe y que seguirá en el cargo el tiempo que sea necesario.

“Habremos de esperar los tiempos, las fechas, lo que marque la convocatoria, estar muy atentos y estar pendientes de lo que suceda. Y yo sigo trabajando, todos los días seguiremos trabajando, toda la semana y todas las semanas que estén por delante, hasta que haya reglas, tiempos y momento”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: Ignacio Morales / POR ESTO! / Especial)

Siguiente noticia

Carpa albergó el circo del PRI