Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum pide a la Cámara de Diputados corregir reforma a la Ley de Amparo: “El transitorio no se entiende”

Campeche

Calles anegadas y plagadas de moscos

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Calles intransitables dejan estas fuertes lluvias en diferentes calles de la población a causa de la mala planeación, tanto de los presidentes anteriores como de la actual Junta Municipal, lo cual ocasiona inundaciones, como en la calle Abasolo por Allende, de la colonia Jobal, donde vecinos comentan que esta vía se inunda completamente y en ocasiones el agua entra hasta sus hogares.

Lo cual les ocasiona problemas hasta de enfermedades y sobre todo en los niños, que son los más vulnerables en esta temporada de humedad, por lo que es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto y hagan algo al respecto.

Por lo que hacen un llamado al director de Protección Civil, José Antonio de la O, para que recorra las calles más afectadas y vea los posibles daños por la temporada de lluvia. Unas amas de casa algo molestas comentaron, “que desquite el sueldo que están cobrando junto con el secretario José Luis Varguez Acosta y regidores, que salgan a trabajar ya que no más los ves en el palacio”. Las damas puntualizaron lo anterior bajo el anonimato, pues con estas autoridades todo se puede esperar, menos comprensión y ayuda.

Mosquitos

Raúl González Hernández quien vive en la colonia Centro manifestó que hace falta que fumiguen en todo el poblado, ya que hay mucho mosquito.

“Insistimos en que vengan a fumigar porque luego lo hacen muy poco, deben de estar conscientes de que en esta temporada es cuando hay que fumigar seguido ya que hay mucho mosquito y se tiene el riesgo de enfermarse de Dengue, no queremos enfermarnos, no que nuestros familiares se enfermen.

Las autoridades locales deben de exigir que los propietarios limpien sus patios con enmontados, ya han pedido que lo hagan, pero como no hay multa mucha gente hace caso omiso.

De igual forma con las lluvias hay muchas calles que quedan encharcadas y ahí es donde brota el mosquito, por eso es recomendable que no se dejen depósitos de agua ya que ahí es donde nace el mosquito”, apuntó.

(Texto: Jorge Jiménez / Fotos: Pedro Díaz)

Siguiente noticia

Pagan becas federales en Hopelchén