
Una zona de Baja Presión se encuentra actualmente en tierra al Sur de Campeche con probabilidad de convertirse en Ciclón Tropical en las próximas horas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Detalló que se mantiene con un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días en aguas del Golfo de México.
Se encuentra en tierra a 15 kilómetros de la ciudad de Campeche, y se prevé que tome fuerza hasta salir al mar en las siguientes horas.
Debido a su amplia circulación, solamente originará lapsos de lluvia ligera a ocasionalmente muy fuerte por la tarde y parte de la noche en algunas regiones de Campeche y Yucatán.

Noticia Destacada
Guayaberas, marquesitas, tortas de cochinita y lechón enamoran a más de 15 mil personas en la Semana de Yucatán en México 2025
¿Hay amenaza de Ciclón en la Península?
Debido a que la zona de Baja Presión tomará fuerza en el Golfo de México, la Península de Yucatán se encuentra libre de la amenaza de un Ciclón Tropical.
Se prevé que provoque lluvias de diversas intensidades en la región en el transcurso de la semana mientras continúa alejándose de la Península.
Tormenta Tropical Jerry en el Atlántico
Este martes se confirmó la formación de la Tormenta Tropical Jerry en el Atlántico Central, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Noticia Destacada
Anuncian las Bodas del Renacimiento Maya: Conoce los requisitos para casarse gratis en la Feria Yucatán Xmatkuil 2025
Detalló que su centro se localiza a 2 mil 120 kilómetros al Este-Sureste de las Antillas Menores y a 4 mil 640 kilómetros de las costas de Quintana Roo.
Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el Oeste a 39 km/h.
Al respecto, la Conagua resaltó que debido a su distancia y trayectoria, la Tormenta Tropical Jerry no representa peligro para la Península de Yucatán.
Se estima que Jerry mantenga su fuerza como Tormenta Tropical, con probabilidad de convertirse en Huracán categoría 1 para este miércoles 8 de octubre.