Síguenos

Campeche

Comerciantes de la Isla tienen esperanzas en la Feria de Julio

El comercio en la Isla no se ha recuperado, debido a que los costos en los servicios se han incrementado de forma considerable; ejemplo, la energía eléctrica, por eso nos hemos sumado a la lucha social, para buscar la reducción a la tarifa de la energía eléctrica, dijo Elías Salazar Ortiz, presidente de la Asociación de Pequeños Comerciantes del Carmen (Aspecocar).

Señaló que los pequeños comercios que pertenecen a esta asociación esperan que las ventas repunten un poco más para el próximo mes de julio, sobre todo en los días de la Feria, y esto para todas las personas que cuentan con diferentes giros comerciales, sobre todos los comerciantes que venden lentes, gorras, playeras, mochilas, entre otros, ya que para esa fecha llegan personas de otras entidades, compran algunos artículos que venden estos pequeños comercios.

Manifestó que el incremento en sus ventas, que han estado teniendo actualmente, es aproximado al 35 por ciento y no pierden las esperanzas que para la Feria de Julio se incrementen un poco más los ingresos, pues se han estado viendo algunos movimientos en el sector laboral y esto es favorables para el comercio, así como para los prestadores de servicios como transporte público.

Indicó que la llegada de las oficinas administrativas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) vendría a favorecer a los pequeños comerciantes porque habrá activos y circulante, todos se van a ver beneficiados, desde los lustradores de calzados, los pequeños comercios y empresas, por citar algunos.

Mencionó que actualmente tienen la confianza que para la Feria de Julio habrá incremento en sus ventas, pero también para el mes de agosto y principios de septiembre habrá otro repunte, por el regreso a clases y es cuando se incrementa la venta de mochilas, uniformes y papelería.

Afecta al comercio el costo de la energía eléctrica

Por otra parte, Salazar Ortiz mencionó que el sector comercio se está recuperando de forma lenta, les viene a afectar el alto costo de la tarifa eléctrica, esto les perjudica a todos los comercios y al público en general; el sector comercio, aunque sea pequeño, tiene que estar pagando el consumo hasta por seis mil pesos mensuales, situación que les lacera, porque aún no se han recuperado en un 100 por ciento.

Finalizó diciendo que debido a que la tarifa de energía eléctrica es muy alta, los 120 socios de esta agrupación se han sumado a la lucha social que ha emprendido la sociedad civil en contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para buscar que se reduzca el costo de este servicio, como sucedió en el estado de Tabasco, porque en Carmen, por ser considerada como zona petrolera, el cobro de luz es muy elevado, en comparación con otras entidades.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Tras casi una década, se reactiva paralibros