Síguenos

Última hora

Otro bloqueo en Carmen por apagones de la CFE; ahora en San Carlos; ¿qué dicen las autoridades?

Campeche

En El Chechén enfrentan ventas a la baja y quiebra

Ante las bajas ventas que tienen los comerciantes de ropas en el mercado sobre ruedas del Chechén, han disminuido la mercancía que ofrecen al público consumidor para no continuar endeudándose con instituciones crediticias o con los proveedores de ropas y en esta temporada de feria, “no hay expectativas para incrementar los ingresos, pues la recuperación económica va muy lenta”, dijo Mario Hernández Domínguez, representante de los tianguistas.

Señaló que aunque quieren ser optimistas, muchas veces caen en desánimo al ver que la crisis económica sigue estancada y afectando a muchos sectores; en un principio pensaron que esto pasaría a corto plazo, pero no es así, la recuperación es muy lenta.

Manifestó que a unos días de que dé inicio la Feria del Carmen, las ventas en el Chechén continúan bajas y los comerciantes de ropas desde hace más de tres años no ven algún repunte en sus ventas, esto ha originado que algunos comerciantes abandonen esta actividad, mientras que otros han reducido el porcentaje de mercancía que ofrecen al público consumidor; ya que lo único que se está incrementando para los pequeños comerciantes son las deudas con algunas casas financieras y con los proveedores.

No recuperan inversión

Explicó que las inversiones que realizan en la adquisición de mercancías (ropas) en ocasiones no la recuperan, de tal modo que se ha visto que algunos de estos comercios se hayan ido a la quiebra y con deudas financieras. Las ventas han descendido de forma considerable en los últimos meses y se refleja en algunos comerciantes de este mercadito, pues han cerrado sus puertas al no recuperar la inversión que ejercen y se quedan sin liquidez para el pago de empleados, así como para continuar invirtiendo en mercancías.

Añadió que han empleado algunas mercadotecnias, como reducir el precio de las ropas, hacer algunas promociones, pero no ven los ingresos deseados y no pueden seguir bajando los costos, ya que no recuperarían las inversiones que están realizando, como ha sucedido con algunos negocios que han estado consumiendo lo poco que tienen y prácticamente se van a la quiebra. “Estamos a unos días de la Feria del Carmen, esperemos que haya algo de ingreso, pues no vemos buenas expectativas como en años anteriores, ahorita las personas tienden a ahorrar para que le compren los útiles y los uniformes escolares a sus hijos, para el próximo ciclo escolar, y esperemos que antes de nuevo ciclo escolar haya repunte en ventas, sobre todo para los que se dedican al comercio de uniformes escolares”, apuntó.

Agregó que otra de las situaciones que les afecta son las grandes cadenas comerciales de ropas, en donde se abren líneas crediticias a las personas, aunque la ropa cueste el triple de su valor, las personas tienden a utilizar el crédito, pues les dan facilidades de pagos. En el Chechén no otorgan créditos a los consumidores, pero el precio de los pantalones, de los vestidos, blusas y playeras son muy económicas y de buena calidad, y lo que pagan en alguna tienda de prestigio por 400 pesos, en el Chechén tienen menos costo.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Vulneran los Derechos de la niñez