ESCARCEGA, Campeche.-Ante las altas probabilidades de que los planteles escolares sean víctimas de la delincuencia, como suele suceder en varias de ellas durante los periodos vacacionales, era apremiante que los directivos y sociedades de padres de familia tomaran sus precauciones para salvaguardar su patrimonio escolar, consideró el director de Seguridad Pública, Francisco Efraín Huchín Canul, ya que aseguró que no es posible tener un policía en cada escuela.
Reconoció que son pocos los elementos con los que cuenta esa corporación policíaca, y que a pesar de que durante las vacaciones se instrumentan operativos especiales, tanto en la zona comercial como en las colonias populares, para evitar que los delincuentes se aprovechen de las personas, es difícil garantizar el cuidado de todos los planteles educativos de la localidad, ya que se cuenta con más de 25 escuelas de todos los niveles.
“Era apremiante que antes de que arrancaran las vacaciones de verano, los directivos, los padres de familia y la comunidad en sí, se organizaran y tomaran sus propias precauciones para proteger su patrimonio escolar; es decir, cerrar filas junto con la policía para reforzar la seguridad en las escuelas, ante la amenaza que se cierne sobre ellas durante el mes que se quedan solas, o al menos en el caso de las que carecen de velador”, enfatizó.
Manifestó que como corporación se colabora intensificando los rondines de vigilancia en torno a los planteles educativos, pero debieron ser los directivos de cada una de ellas las que debieron resguardar de forma segura aquellos materiales y objetos de valor de las aulas y de la dirección de la escuela mediante el reforzamiento de sus puertas y ventanas, mediante la colocación de protectores, candados, cámaras de vigilancia, e incluso alarmas.
Huchín Canul precisó que es común que durante las vacaciones las escuelas se conviertan en blanco fácil para los delincuentes, sobre todo aquellos planteles que se encuentran ubicados en colonias alejadas y aquellos que se quedan solos por carecer de velador, por eso considera que tanto los directivos como los padres de familia debieron ponerse de acuerdo para mantener la vigilancia, ya que ambos son parte integral del sistema educativo.
“Repito, no es posible tener un policía en cada escuela, pero de lo que pueden estar seguros, es que la Dirección de Seguridad Pública y la Policía Estatal Preventiva estarán realizando operativos constantes en los alrededores de las mismas para ahuyentar a los ladrones, pero aun así necesitamos que la misma comunidad nos ayude con el cuidado de los planteles y poner en alerta a las corporaciones policiacas cuando sorprendan a alguien merodeando en torno a ellas”, agregó.
(Texto y fotos: Martín Contreras)