El vicealmirante Alejandro Miranda Oseguera aseguró que hace unos días se suscitó un nuevo atraco en altamar, en esta ocasión fue una embarcación de origen panameño; sin embargo, se detectó que la nave no contaba con un oficial de seguridad, quienes están preparados para evitar los atracos, por eso los actuales piratas se llevan las pertenencias de los comensales, con este ya son 126 casos que se dan en lo que va del año.
“En la marina siempre estamos atentos a cualquier caso que se requiera en el Golfo de México, en este caso el centro de control tráfico marítimo reporta el hecho y la Semar actúa en este caso con una patrulla interceptora con personal de la Secretaría de Marina. que asiste y apoya y se acercan al buque que fue robado, el capitán del barco hizo su reporte a Capitanía y la Marina se cerciora de que ya no haya más gente a bordo de la embarcación”.
Cabe mencionar que el Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias, (también conocido como Código ISPS), es un código adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI), para establecer un marco internacional, en el ámbito marítimo, de cooperación para detectar amenazas y adoptar medidas de seguridad.
“Este código obliga a todas las embarcaciones y artefactos navales a que tengan un Oficial de Protección del Buque, este oficial además de la seguridad de la embarcación, también tiene que ver la seguridad de todo el personal que está en esa unidad, esta son cosas que nosotros observamos que no están siguiendo todos los procedimientos que debe de tener un oficial para evitar ser asaltados”.
Asimismo, mencionó que la Secretaría de Marina tiene el derecho en el mar, pues es una guardia costera, incluso operan en las áreas que les competen, por lo que en este año han intervenido 126 ocasiones; sin embargo, no hay ningún detenido, pues por lo general la gente que va a asaltar espera a que no estén ellos y cometen sus fechorías.
En cuanto a la Guardia Nacional mencionó que ya están trabajando en coordinación con las autoridades estatales y municipales, pero son las estatales y municipales quienes hacen las detenciones por el momento.
(Texto y fotos: Ignacio Morales)