Campeche

Esconde Aysa a Romero Bock y afecta a trabajadores de OSA

El Gobernador Carlos Miguel Aysa González anunció en sus redes sociales un nuevo enroque en la administración estatal, manejada “a control remoto” por Alejandro Moreno Cárdenas, según se ha señalado en el Congreso, al sacar de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) estatal a Jorge Radamés Romero Bock, quien ahora fungirá como nuevo titular de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi) en sustitución de Oswaldo Sierra Villajuana.

Romero Bock deja tras de sí en la Secretaría del Trabajo un largo legado de incumplimientos y mentiras, tal como calificaron trabajadores de Oceanografía que consultó POR ESTO!, ya que a su salida deja sin efecto todas sus promesas de solución al conflicto laboral entablado desde hace varios años, y sobre el cual la dependencia que estuvo a su cargo sólo ofreció retrasos, obstaculización y todo tipo de justificación para con los obreros.

Detallaron que desde el año pasado, luego del primer incendio en la Junta Especial Número 1 de la Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), en mayo del 2018, sostuvieron más de una decena de reuniones con el hoy ex secretario del Trabajo, en todas y cada una se comprometió, primero, a no entorpecer sus procedimientos y garantizarles que no había afectación tras el siniestro, pero también a dar agilidad al dilatado proceso de remate de los bienes, lo que jamás cumplió.

Cabe apuntar que apenas hace una semana, el propio Jorge Radamés presumió ante un medio local que “en los próximos meses” se pagarían las tan esperadas liquidaciones para más de un centenar de trabajadores, pero su repentino cambio de la STPS a la Codesvi deja sin efecto todas sus palabras, las que ya habían puesto en duda los trabajadores afectados quienes simplemente no veían acción de su parte.

Legado de colusión

Así mismo, es preciso apuntar que los mismos trabajadores afectados de Oceanografía habían solicitado su renuncia de la STPS, así como la del titular de la JLCA, Javier Ignacio Chérrez Sierra, pero no para ser arropado y protegido en otra dependencia, sino para que Romero Bock respondiera el por qué se han entorpecido el pago de laudos y el remate de bienes como el “Caballo Azteca”, ya que aseguran que todo apunta a un entramado de colusión entre funcionarios estatales, e incluso el propio ex Gobernador Alejandro Moreno, con el polémico empresario y ex convicto Amado Yáñez Osuna, contra quien simplemente no ha actuado la justicia laboral campechana.

Recordaron el dudoso papel del nuevo titular de la Codesvi, Jorge Radamés, ante los hechos violentos adjudicados a esbirros de Yáñez Osuna, como el primer incendio en la JLCA de Carmen, en mayo del 2018, el incendio del “Caballo Azteca” ese mismo mes; y ya durante este año el segundo siniestro en la Junta, en el mes de marzo, y el atentado contra un vehículo un día después.

Por todo ello se han manifestado en diversas ocasiones, ya que Romero Bock jamás mostró determinación ante estos evidentes casos de intimidación contra la justicia laboral del Estado, y en lugar de brindar celeridad a los trámites de los obreros, preferentes de derecho, simplemente brindó justificaciones y reuniones hoy sin ningún efecto.

Exhorto

Califican también la salida de Jorge Radamés Romero Bock de la STPS y su “transferencia” a la Codesvi como una vil medida para arroparlo y protegerlo ante su propia incapacidad, puesto que el pasado miércoles se logró en el Senado de la República un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a la STPS federal a informar los avances del caso Oceanografía y qué ha sucedido con la justicia para los trabajadores.

Aseguraron a este medio de comunicación que el exhorto lanzado por la senadora de Morena, Claudia Balderas, implica que la STPS federal exija una rendición de cuentas a la dependencia estatal, y ante el evidente incumplimiento de Romero Bock, este fue llevado a otra instancia donde omita responder por su posible colusión y entorpecimiento de los procesos laborales.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)