HOPELCHEN, Cam., 1 de julio.- Luego de varios días sin lluvia, los últimos días del mes de junio fueron pródigos, alertando a los hombres del campo, cuyas superficies habilitadas para el cultivo de maíz ya tienen la humedad necesaria y sólo esperan las mejores condiciones para meter maquinaria para la siembra de maíz.
Aunque en algunos puntos de la región las aguas no se han desalojado y las plantas de maíz que estaban emergiendo se encuentran dentro del agua.
Gerónimo Ku Uc, de Yaxché Akal, es uno de los pequeños productores que con mucho esfuerzo adquirió sus insumos y forma parte del alto porcentaje de campesinos que depende del temporal, esto es, cifran sus esperanzas en las lluvias y en cada grano ponen su confianza en que estas lleguen oportunamente para lograr sus cosechas.
El labriego aseguró que con las últimas lluvias que han caído en la región, tendrán oportunidad de sembrar y aunque muchos siembran en los meses de julio y agosto, él lo hará apenas haya las condiciones para hacerlo.
En tanto, productores del núcleo agrario de Hopelchén ya prepararon sus tierras, aprovechando maquinaria agrícola disponible, ya que las personas que se dedican a la maquila tienen su tiempo comprometido y hay que esperar su turno, por ello hicieron las labores agrícolas oportunamente para realizar su siembra apenas tengan la oportunidad y éstas se están presentando porque ha llovido últimamente.
Cabe destacar que uno de los grupos de productores con más ventaja en la actividad son los menonitas, porque poseen maquinaria para utilizarla en cualquier momento y es por ello que en algunos campos el maíz ya está emergiendo, aunque las lluvias han propiciado en algunos tramos que la tierra no haya podido absorber el agua y hay encharcamiento en áreas donde el maíz apenas tiene una altura promedio de entre los 10 y 15 centímetros, aunque se espera que el agua fluya en pocos días, ya que de no hacerlo, la planta puede “sancocharse”, esto es, cocerse por el calor y el agua acumulada.
(Jorge Alberto Uc Moreno)