HECELCHAKAN, Cam., 26 de julio.- Las constantes precipitaciones pluviales que se han registrado en estos últimos días en el municipio han dado un panorama alentador para los apicultores de la región, ya que se está generando el crecimiento de las flores complementarias para la alimentación de las abejas, además de comenzar a salir la hierba de la flor del girasolillo, que es la principal fuente de abastecimiento para la producción de la miel.
Ante esto, apicultores tecnificados de la Sociedad Apícola de este municipio, entre ellos, Manuel May Xiu, destacó que las precipitaciones pluviales que se están presentado en la región, están pintando otra cara para los productores de este jarabe, lo que genera esperanza en los productores luego de tener varias temporadas malas, donde diversos factores influyeron para que la actividad se encontrara reducida hasta en un 60 por ciento y que causó mucha preocupación.
Por lo que a diferencia de otras temporadas se espera que con la humedad que se está generando con las constantes lluvias moderadas en la región del Camino Real, propicie un buen factor para que se desarrolle la flor del Girasolillo, la cual es similar a los girasoles, pero en un tamaño más pequeño, siendo la flor de la cual se abastecen principalmente las abejas durante estos tiempos en los campos.
May Xiu detalló que la flor generalmente se desarrolla en los cerros y praderas de la región, haciendo que los campos se miren amarillos; sin embargo, luego de temporadas seguidas de helada y sequía, no se ha visto una buena cantidad de esta flor, que sirve para que las abejas produzcan este dulce.
Manifestó que esto generó que la actividad apícola continúe sin poder estabilizarse, esperando que este año las lluvias favorezcan el crecimiento de las flores, para que repunte la producción de la miel.
Mencionó que desde hace dos años la actividad de la apicultura no se ha recuperado del golpe que se presentó con las heladas que afectaron la flora de la región, aunado a la sequía que se registró en ese mismo ciclo.
Puntualizó que se han gestionado apoyos, por parte de las instancias correspondientes en donde algunos de estos han brindado resultados favorables con cada uno de ellos, siendo los temas principales: la exportación de los productos tanto de manera nacional como internacional, favoreciendo a cada uno de los apicultores de la región.
(José Manrique Euán Martín)