Síguenos

Última hora

Baja ocupación hotelera obliga a microempresarios de Cancún a recurrir a créditos y financiamientos bancarios

Quintana Roo / Cancún

Baja ocupación hotelera obliga a microempresarios de Cancún a recurrir a créditos y financiamientos bancarios

Dueños de pequeñas compañías resienten la baja ocupación hotelera y caída en el turismo.
Los empleadores quieren mantener la estabilidad dentro sus plantillas laborales
Los empleadores quieren mantener la estabilidad dentro sus plantillas laborales / POR ESTO!

La caída en la ocupación hotelera y la desaceleración de la actividad turística están obligando a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a recurrir con mayor frecuencia a créditos y financiamientos bancarios para poder sostener sus obligaciones de fin de año.

Dirigentes de organismos como Coparmex, Náuticos y Hoteleros reconocieron de las afectaciones que están generando las bajas ocupaciones y afluencia turística a los destinos del Caribe Mexicano.

Unos 500 mil empleados tendrán que tomar descansos

Noticia Destacada

“Días solidarios” afectarán al 20% de los trabajadores hoteleros en Cancún

Así lo advirtió Jovita Portillo Navarro, presidenta de Coparmex Cancún, quien señaló que el principal reto de las empresas es mantener la estabilidad de sus plantillas laborales, garantizando el pago de aguinaldos, prestaciones de fin de año y obligaciones fiscales y de seguridad social.

Portillo destacó que los préstamos representan una salida temporal, pero necesaria, ante la falta de liquidez que enfrentan los negocios turísticos en esta temporada de baja demanda que, según datos de los hoteleros, ha alcanzado niveles de hasta 40% en algunos destinos.

La dirigente empresarial adelantó que en las próximas semanas se pondrá en marcha la plataforma Data Coparmex, con la que se recopilarán estadísticas reales sobre las afectaciones que enfrentan los distintos sectores vinculados al turismo en la región.

El llamado de Coparmex surge en un contexto en el que la temporada baja comienza a impactar con fuerza a Cancún, dejando ver los desafíos de las mipymes para mantenerse a flote en un cierre de año que se vislumbra

Se considera que los préstamos adquiridos son una salida temporal ante la falta de ingresos
Se considera que los préstamos adquiridos son una salida temporal ante la falta de ingresos / POR ESTO!

La temporada baja impacta con fuerza, agravada por una pérdida de 649 mil pasajeros internacionales en el aeropuerto de Cancún entre enero y agosto, una caída del 4.5% según el Centro de Investigación STARC de la Universidad Anáhuac, la mayor entre destinos como República Dominicana y Los Cabos, que reportaron incrementos.

Asimismo, el sector hotelero del centro y sur del Caribe Mexicano, reconoció que esta situación obliga a alrededor del 15 al 20 por ciento de los establecimientos a recurrir a préstamos y líneas de crédito revolventes para enfrentar gastos de operación y nóminas, mientras que el resto utiliza los ahorros obtenidos durante las buenas rachas del año.

Igualmente, el sector náutico reporta caída del 70 por ciento en sus actividades en Cancún, por lo que anticipa cierres parciales de empresas y la aplicación de descansos solidarios o vacaciones sin goce de sueldo a sus empleados ante la drástica caída en la actividad que se vive en el arranque de la temporada más baja del año, afirmó Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo.

Exempleados aseguran que el 2025 supera en gravedad a la pandemia, al ser una debacle económica sin precedentes.

Noticia Destacada

“Es estresante no tener ingresos": Extrabajadores hoteleros de la Riviera Maya venden sus pertenencias tras despidos masivos

Los cierres de empresas no son definitivos, pero sí algunas bajarán sus cortinas uno o dos días a la semana mientras se recobra la actividad, adelantó el empresario náutico.

Consideró que esta disminución se le puede atribuir a diversos factores, entre ellos, la incertidumbre económica y política, tanto en México como en Estados Unidos.

Siguiente noticia

“Amenazan con dañar a mi familia": Mujer de Cancún denuncia caso de ciberacoso por perfiles falsos