PALIZADA, Campeche.- Expendedores de carne de cerdo y pollo señalan que ya es casi imposible sostener los precios de estos dos productos, ya que los introductores no tienen freno y cada pedido durante las últimas tres semanas se ha registrado con un constante incremento, lo que ya empieza a impactar en quienes se dedican a este tipo de comercio, pues los márgenes de utilidad se han reducido en forma considerable.
Los expendedores Joaquín Guadalupe Cruz Arcos y Gregorio Martínez Rubio mencionaron también que la continua alza en el precio a que están comprando el producto hace imposible sostener los precios, por lo que es posible que la próxima semana se pueda incrementar los precios a los consumidores, ya que si no lo hacen así finalmente sus negocios estarían al borde de la quiebra, ya que cada vez es menos lo que se gana.
En el caso de la carne de cerdo, afirmó Cruz Arcos, que llevan más de tres semanas en que cada vez que surten, se les modifica el costo, por lo que en términos generales en estos días suman ya los 11 pesos más por kilogramo, lo cual finalmente les pega fuertemente a ellos, porque tienen que absorber estos aumentos en su totalidad, con la finalidad de no lesionar a sus clientes.
En el caso del pollo prácticamente es lo mismo, el kilo de ave en pie se encuentra según su tamaño de 37 a 39 pesos, actualmente lo están vendiendo en 55 pesos el kilogramo, aunque ahí hay que ponerle el desperdicio, pagar al empleado que ayuda a su matanza, el gas que se utiliza, la energía eléctrica porque trabajan de madrugada, el pago de impuestos; si se suman todas estas cantidades prácticamente ya nada se le está ganando al producto.
Asimismo, reconocieron que se trata de hacer un gran esfuerzo por mantener sus listines de la misma manera, pero ante esta escalada a la que están comprando, y sin que haya nadie que le ponga un freno a los introductores, es casi un hecho que la próxima semana se pudiera tener un ligero incremento en el precio de aves, y en el cerdo.
Dijeron que saben que con esto también se perjudica la ciudadanía, pero finalmente no es culpa de quienes se dedican a este negocio, y para sobrevivir tienen que ganar, y para esto es necesario que se tengan que modificar los precios, aunque dijeron que consientes de la situación buscaran que sea lo menos posible y no resentir una caída tan brusca en las ventas, que ya de por si son complicadas y que para fortuna de ellos, el dinero que cae de programas sociales del gobierno federal han ayudado un poco a recobrar el poder adquisitivo de las personas beneficiadas.
(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)