CAMPECHE, Cam., 2 de julio.- “Si debe de correr sangre, correrá. Estamos cansados de tantos inútiles al frente de instituciones, que en vez de ayudar solamente perjudican; dejaremos que se lleven dos unidades y seguiremos laborando, pero de haber otro aseguramiento, tomaremos medidas drásticas”, declaró Genaro Ismael Xool Madero, líder de los combibuseros del Frente Unico de Trabajadores del Volante (FUTV).
Las declaraciones del dirigente transportista tuvieron lugar luego de que inspectores del Instituto Estatal del Transporte (IET), presidido por Juan José Castillo Zárate, instalaran un filtro de revisión sobre la avenida Pedro Sáinz de Baranda, durante el cual resultaron aseguradas dos combis foráneas de la cooperativa Pioneros del Camino Real, ya que no contaban con su documentación en orden.
Durante el operativo de este martes, dos vehículos fueron puestos a buen resguardo, ya que los operadores no contaban con el tarjetón vigente. También fue llevado al corralón un taxi que no contaba con su póliza de seguro actualizada.
Por su parte, José Luis Gaytán Barrera, subdirector de Inspección del IET, dio a conocer que las multas por infracciones van de 4 mil hasta los 8 mil pesos, mientras que aquellas unidades que infrinjan la ley en citación mayor las multas irán de 5 mil a 12 mil pesos.
Sin embargo, los transportistas acusaron al IET de aplicar dicha medida de forma excesiva, pues sólo un 10 por ciento de todas las unidades se encuentran fuera de regla, además de acusar que existen unidades “pirata” que prestan el servicio sin que la autoridad que regula el transporte haga algo al respecto.
Una vez aseguradas las dos unidades concesionadas, los operadores de transporte denunciaron que el operativo fue selectivo, ya que a las combis de la UNTRAC no se les marcó el alto, a pesar de que éstas portaban placas privadas como la unidad número 13, que portaba la matrícula DJB-9032 de la ruta Hecelchakán-Campeche, cuyo operador se mofó de los rojos y continuó su trayecto, lo que enardeció a los taxistas.
Los socios del SUTV manifestaron que la mayoría de las combis de la UNTRAC, en realidad, pertenecen a funcionarios estatales, razón por la que nuca se les molesta.
Tras el operativo, las combis marcadas con los números económicos 33 y 31, placas 6222BFB y 6229BFB, respectivamente, fueron retenidas y subidas a una grúa para ser enviadas al corralón de la Policía Estatal Preventiva (PEP), lo que propició la protesta de los taxistas, quienes le cerraron el paso al vehículo plataforma, obstruyendo la circulación de la avenida Pedro Sáinz de Baranda.
Posteriormente, los taxistas evitaron el traslado de las unidades del transporte público 8018 y 6960, que de acuerdo con los funcionarios del IET tenía el tarjetón vencido, así como los resellos.
En el lugar se armó un zafarrancho entre los inspectores del IET y los taxistas, por lo que los primeros tuvieron que solicitar el apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPcam), por lo que al lugar llegaron por lo menos cuatro patrullas, así como varios motociclistas.
Los comandantes Jiménez y Rosado, de la PEP, dialogaron con el señor Paulino Salinas e intentaron llegar a un acuerdo, pero éste dijeron que la única solución era que liberaran los vehículos. Empero, al no haber mayor negociación, algunos taxistas arremetieron contra los uniformados, quienes repelieron el ataque y además lograron que se dejara de obstruir la vialidad.
Finalmente, Genaro Ismael Xool Madero, presidente de Pioneros de Camino Real, acusó al director del IET, Juan José Castillo Zárate, de ser un inepto que sigue los pasos de su antecesor Candelario Salomón Cruz, quien se esmeró para que el servicio de transporte foráneo y de taxis actualmente se encuentre en la anarquía.
Finalmente, los transportistas solicitaron la intervención del gobernador sustituto Carlos Miguel Aysa para que le dé solución al conflicto y todo vuelva a la normalidad.
(José Salazar)