PALIZADA, Campeche.- La cancha de basquetbol Revolución ubicada frente al río Palizada, a un costado del mercado público y que según ya fue concluido su techado por parte del gobierno del estado, cuenta con muchas deficiencias y representa un peligro para los jóvenes que gustan practicar su deporte favorito, como es el basquetbol o fut de salón, señalo el integrante de las juventudes morenistas, Manuel Alberto Ortega Hernández.
Indicó que esta obra de la construcción de la techumbre inició en octubre del año pasado y se prolongó por varios meses, incluso estuvo paralizada por un buen tiempo, finalmente la empresa contratada para realizarla la dio por terminada y se retiró, sin embargo. quienes observaron el desarrollo de la misma han manifestado en diversas ocasiones que esta cuentan con una serie de vicios ocultos y otros incluso visibles.
Manifestó que en primer término el techo que debió haber cubierto las gradas de ambos lados de la cancha no lo hicieron, las dejaron fuera por lo que ahora quienes acudan a presenciar algún evento deportivo están expuestos al sol y la lluvia, lo que no ofrece ninguna comodidad y si habla de una planeación inadecuada por parte de obras públicas del gobierno del estado.
La empresa BSR Infraestructura S. A. de C. V. reconstruye la cancha Revolución con tres meses de atraso sobre una zona sensible al impacto ambiental y sin permisos, lo anterior quedó al descubierto en la junta de aclaraciones de la licitación de este proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), a cargo de Edilberto Buenfil Montalvo.
BSR edifica por un monto de 2 millones 948 mil 620 pesos para en un plazo no mayor a tres meses o 120 días. La Seduopi falló a favor de esta constructora originaria de Carmen desde el 6 de junio, pero hasta este martes empezó a trabajar.
Riesgo
Otro punto importante es que se pone en riesgo la seguridad de los propios deportistas, ya que a los constructores se les ocurrió colocar las bases de concreto para sostener los postes de la techumbre, a escasos 30 centímetros del área de juego de basquetbol, unos tres del área para volibol y a un metro de lo que serviría para la práctica de futsal, lo que en un momento determinado en alguna jugada cualquier persona podría irse a estrellar contra estas y provocarse lesiones serias en cualquier parte del cuerpo y que incluso podría poner en riesgo su vida.
Mencionó que por un momento pensaron serian recubiertas las bases de cemento, con algún tipo de material blando, ya que si un jugador accidentalmente se fuera estrellar contra los mismos el riesgo fuera menor, y no como fue dejado que representa un latente peligro cada vez que hay juego.
Por otra parte, el techado donde se colocó galbateja, está mal puesta, ya que en los días que ha llovido se han visto que tiene goteras y que se forman charcos de agua en el centro de la cancha de juego y se puede observar a simple vista que hay partes de la misma que están abiertas y dejan pasar la claridad del sol.
En tanto a lo que se refiere al alumbrado público que le fue colocado, este afirmo que por las noches se aprenden y apagan solas, y que la caja de control del mismo que fue ubicada en un lateral de las gradas que da hacia la calle, no se le colocó ningún protector, por lo que podría representar un peligro para cualquier menor al estar expuesta y una altura donde cualquiera puede tener acceso.
Exhorto ciudadano
Dijo que es necesario que las autoridades de gobierno, en este caso del estado que fue quien invirtió para su construcción tomen cartas en el asunto y evitar entregar una obra que no reúne las condiciones que se hubieran querido y además acabar con el peligro al que están expuesto los jugadores.
(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)