CAMPECHE, Cam., 4 de julio.- La XIX Legislatura Infantil solicitó equidad en la aplicación de los recursos para crear las condiciones de atención a las personas con discapacidad, oportunidades laborales y bien remuneradas, así como igualdad de oportunidades, sobre todo para las mujeres.
La instalación de la sesión la presidieron los diputados infantiles Ronaldo Emmanuel Canul Molina como presidente; Roberto Fernando Cruz Tapia, primer vicepresidente; Daniela Alejandra Santos Díaz, segunda vicepresidente; Dulce Sofía Valladares Hernández, primera secretaria; Selene Giselle Martínez Pérez, segunda secretaria; Jorge Yael Cetz de la Cruz, tercer secretario, y Maya Naín Rojas Flores, cuarta secretaria, quienes luego de declarado el quórum rindieron la protesta de ley junto con sus compañeros integrantes de la XIX Legislatura Infantil.
La primera diputada infantil en intervenir fue Milca Sedinoel Ramos Sansores, del municipio de Champotón, quien dijo que las niñas y niños “no somos el futuro, somos el presente, un presente que hubiera deseado distinto”, un mundo “en que todas las personas sin importar su origen o ideología puedan caminar libres y recibir un trato digno desde su concepción hasta su muerte, un mundo en el que no se escuche de crímenes, de odio y violencia de género; un mundo en el que no haya la necesidad de hacer leyes especiales para ancianos, niños o refugiados, porque todos somos humanos y eso sea suficiente para asegurar un trato digno”.
Le siguió el diputado infantil Alejandro Fernández Torres, del municipio de Escárcega, quien hizo alusión a la igualdad de oportunidades, que “resulta de fundamental importancia por su impacto en el desarrollo de hombres y mujeres, en la construcción de sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana”.
Asimismo, señaló que superar la falta de oportunidades para el desarrollo de las mujeres “es una labor que exige atención desde distintos frentes: político, jurídico, cultural y educativo”.
El último en usar la voz en la tribuna fue el diputado infantil y presidente de la Directiva, Ronaldo Emmanuel Canul Molina, de Ich-Ek, municipio de Hopelchén, “en esta fiesta de la palabra”, como lo definió y habló sobre la inclusión laboral para personas con discapacidad y dijo: “aprovecho este espacio y la libre expresión para hacer un llamado a las autoridades gubernamentales, a las autoridades civiles, educativas y a la sociedad en general para que cumplan con la parte que les corresponde sobre el tema”.
Luego de las intervenciones, la Comisión Especial entregó las propuestas al diputado Ramón Méndez Lanz, presidente del Congreso del Estado, para que si así lo consideran los integrantes de la 63 Legislatura estatal, las incluyan en su agenda de trabajo, y una copia de las mismas a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial.
Los niños y niñas que integraron la XIX Legislatura Infantil, además de los ya mencionados, los diputados infantiles Leonel Ulises Acosta Hernández, Leilani Xiadani Avila Ceh, Naomi Madaí Cahuich Tuz, Josué Osiel Canul Cahuich, Dayra Gabriela Chi Chan, Michelle Carolina Hurtado Cisneros, César Iván Espinoza González, Kenia Sofía Estrada Suárez, Alexa Janeli Guevara Moreno, Iris Mishel Hernández Aparicio, José Enrique Kuc Huchín, Dulce Jacqueline Martín Madera, Luis Ángel Moo May, Flor Irene Orama García, Dulce María Pérez Gómez, Frezia Sánchez Cobá, Julio Santos Rodríguez, Dina Angeline Sonda Salazar, Lizeth Yeraldine Tzuc Herrera, Yeyssi Dolores Uc Arcos, e Itzel Uribe González.
(POR ESTO! / Campeche)