Cumpliendo los compromisos del Plan Nacional de Hidrocarburos, encaminado a recuperar la producción petrolera del país que se encontraba en franca decadencia en los últimos sexenios, este lunes dio inicio la perforación de uno de los 22 campos con los que se busca relanzar la capacidad de producción del país, se trata del campo Xikin, ubicado en aguas someras frente al Estado de Tabasco, pero con influencia en Ciudad del Carmen al ser otorgado a una empresa local (Marinsa), mediante el nuevo mecanismo de “llave en mano”.
A la par, ayer mismo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló en su conferencia mañanera sobre esta reactivación en la producción petrolera, a la vez que reafirmó que sí se trasladará Petróleos Mexicanos a Ciudad del Carmen, pero era de carácter urgente atender la “papa caliente” del desplome en la producción, heredada por el prianismo, por lo que ya se está logrando recuperar extracción de crudo.
En marcha
Tal como se anunció en diciembre pasado desde el Puerto carmelita por el Jefe del Ejecutivo Federal, PEMEX centrará sus esfuerzos en explotar 22 campos con el objetivo de lograr una producción de 2.6 millones de barriles diarios hacia el final del sexenio.
El primero de ellos es el campo Xikin, del que se tiene proyectado recuperar cerca de 125 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en cuatro pozos, con un periodo de dos años, que es la duración del contrato, con una inversión de 250 millones de dólares, otorgado a Marinsa.
Este lunes se puso en marcha las labores en el pozo Xikin “A”, del que se tiene proyectado obtener la primera producción de hidrocarburos a finales del mes de agosto, y se continuarán en el pozo Xikin “B” que debe generar producción en noviembre próximo.
Los trabajos se realizarán en el primer campo con la plataforma Uxpanapa, llegada a las costas carmelitas el pasado 16 de junio, y de la que se aseguró que generará 500 empleos en lo inmediato, pero que la empresa Marinsa espera lograr 4 mil 500 puestos de trabajo directos e indirectos junto con otros proyectos, como el campo Esah, del que también obtuvo un contrato “llave en mano” y que sí se encuentra frente al litoral carmelita.
El contrato “llave en mano” de servicios obtenido por Marinsa en el Cluster 1 tiene un valor de 4,500 millones de pesos, con un ahorro de 30% para PEMEX.
PEMEX tiene considerado que el campo Esah arranque su producción en noviembre, junto con otros campos dentro del Plan Nacional de Hidrocarburos, como son Cahua, Octli, Teekit, Cheek y Mulach, además de los campos terrestres del yacimiento Ixachi, con los que a la par de Xikin se espera lograr los objetivos planteados.
Cabe apuntar que el campo Xikin fue descubierto junto con el campo Esah desde el 2015, pero sólo presentados meses antes de que acabe el Gobierno de Enrique Peña Nieto, en octubre del 2018. Xikin se ubica en aguas someras de Tabasco, con un tirante de agua de 32 metros, está a 31 km de la ciudad de Paraíso, 24 kilómetros mar adentro.
PEMEX, a Carmen
El Presidente López Obrador reafirmó la mañana de ayer que sí se cumplirá su instrucción de mudar las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos a Ciudad del Carmen, a pregunta expresa por presuntas resistencias al interior de la empresa, descartó que por ello no se haya dado la tan esperada mudanza, y afirmó que más bien había latentes problemas que requerían atención urgente antes de iniciar el traslado.
Destacó la herencia dejada por anteriores Gobiernos que habían condenado a la decadencia la producción petrolera del país.
“Sí se va a cumplir el compromiso de que PEMEX se traslade a Ciudad del Carmen –aseveró el Jefe del Ejecutivo Federal-, se va a cumplir ese compromiso, ahora por la emergencia, porque se nos estaba cayendo la producción, nos heredaron una situación muy complicada de pérdida de volúmenes de producción de petróleo, teníamos que intervenir, como lo hicimos y parar la caída”.
“Ya lo logramos, ya se logró estabilizar la producción en poco tiempo, pero fue una situación complicada, muy difícil, y esto llevó también a iniciar los que estaba parado, es decir, la perforación de pozos para extraer crudo y gas, entonces ya se firmaron contratos y están en proceso de ejecución los trabajos en tierra y en aguas someras en Campeche y en Tabasco”, informó.
“Ya estamos trabajando en 22 campos petroleros, y ya pronto vamos a mejorar la producción, ya estamos saliendo de ese problema que nos dejaron, para no decir ‘bomba de tiempo’, podemos decir esa ‘papa caliente’, porque no hay que usar esos términos tan duros, pero fue una ‘papa caliente’, bueno, ya la libramos”, comentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al dar su palabra de que sí habrá PEMEX en Carmen.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: Especia)