El inicio de los trabajos de perforación en el Golfo de México, en el campo Xikin, ese momento tan ansiado que esperaban los carmelitas después de la grave crisis económica originada por la Reforma Energética impuesta por Enrique Peña Nieto, por fin se hizo realidad y, una vez que los trabajos empiecen a dar frutos, el panorama económico en la Isla se abrirá de forma considerable; sin embargo, acabar con toda la corrupción en PEMEX es vital para lograr esta prosperidad, declaró Manuel Hinojosa Jáuregui, delegado en Carmen de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP).
“Los primeros beneficiados serán los de la industria restaurantera, hotelera, proveedores de insumos, herramientas y todo lo necesario para que estos trabajos se lleven a cabo; es el detonante que hemos estado esperando durante mucho tiempo, con la perforación de pozos viene mucho trabajo y esperamos que el personal de Carmen sea tomado en cuenta”, indicó.
Señaló que es seguro que no sólo los ya contratados verán beneficios, sino también las nuevas contrataciones, porque no sólo serán los nuevos campos de perforación, sino la refinería en Dos Bocas, Tabasco, y ya no se dependerá de otros países y se podrá alcanzar la soberanía energética.
“Había una crisis que llevaba para abajo la producción de crudo, pero ahorita ya se estabilizó y poniendo en marcha la perforación de esos pozos, ojalá encuentren más campos redituables y productivos, para que de esa forma se logre cuanto antes la autosuficiencia para el consumo nacional”, aseveró el jubilado petrolero.
Hinojosa Jáuregui aseguró que se debe empezar a activar la economía local y aprovechar la oportunidad para que cada sector carmelita se vea beneficiado, y se trate de buena forma a los trabajadores que vendrán de fuera a establecerse y consumir aquí.
Todavía hay
corrupción en PEMEX
Por otra parte, dijo que el crecimiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX) depende de que haya buen manejo de forma interna en la empresa, y con la reciente orden de aprehensión en contra del ex Director General Emilio Lozoya Austin, se comienza a limpiar la petro-empresa.
“La corrupción en PEMEX no es tiempo pasado, todavía hay, pero como dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las escaleras se barren de arriba para abajo, y ahorita en PEMEX están tocando la punta del iceberg con Lozoya, que involucra directamente al ex Presidente Enrique Peña Nieto, a Luis Videgaray, a líderes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), entre otros”, subrayó.
Hinojosa Jáuregui expuso que la Secretaría de la Función Pública debe investigar a los partícipes de los contratos leoninos que se han hecho al interior de PEMEX, que afectan la economía de la empresa, ya que hay muchos puntos que deben ser revisados.
“Muchos funcionarios se hicieron millonarios a costa de Petróleos Mexicanos y no podrían explicar de ninguna forma el origen de su riqueza, y eso sí, tiene que llegar el momento en que la escoba llegue a las gerencias, directores y, cabe aclarar, aunque no todos han sido deshonestos, hay quienes continúan en sus puestos y se despacharon con la ‘cuchara grande’, hay que quitar esos cánceres, para que todos los planes actuales de reactivación de la industria petrolera brinden sus frutos”, concluyó Hinojosa Jáuregui.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: POR ESTO! / Especial)