El fundador de Movimiento Alterno para la Recuperación de Ecosistemas Afectados (Marea-Azul), Marco Antonio Rodríguez Badillo, dijo que tiene entendido que no existe un soporte de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) sobre los trabajos de dragado que se realizan en las costas de la colonia Tierra Libertad, para liberar el barco “Caballo de Trabajo” de Oceanografía, varado desde hace meses, y que desconoce los términos que manejaron las autoridades municipales para realizar este trabajo que se encuentra fuera de la legalidad al causar impactos negativos al medio ambiente.
Trabajo delicado
y profundo
“Quizás fue decisión urgente o emergente, desconozco en qué término lo estén manejando las autoridades municipales; en mi opinión, sí se tiene que hacer y actuar en retirar el barco encallado en la playa de Tierra y Libertad, pero sería cumpliendo la normatividad ambiental. Todo proyecto se tiene que llevar por Ley y norma, no sé de qué manera lo estén haciendo, desconozco si la autoridad federal le esté dando seguimiento y hasta dónde se hizo la gestión para realizar ese trabajo, pues es un trabajo delicado, un trabajo profundo, pues se tiene que hacer un canal y habrá derrame de sedimento que contaminará la costa”, mencionó.
Señaló que no tiene información de esos trabajos, pues se decidió hace apenas unos días y no cree que haya algún documento que soporte el Manifiesto de Impacto Ambiental, de tal modo que desconoce cómo lo estén haciendo y sería con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), instancias competentes de este asunto, del cual no sabe si estén informadas.
Expresó que como ambientalista y ciudadano interesado en los asuntos ambientales no tiene información de esos trabajos, no hubo información, al menos él desconoce todo esto porque las autoridades no informaron a nadie. “Con esta actividad que realizan para sacar el barco están incurriendo en un acto ilícito, por muy autoridad que sean, si no tienen ningún soporte legal para proceder y actuar, están cometiendo un delito, pues estos trabajos deben estar amparados por el MIA, sacar un barco varado por varios meses y que arbitrariamente se fue a la deriva y los daños que ocasionó, requieren del MIA para ser desencallado.
“Estoy sorprendido por los trabajos que realizan al estar dragando en esa zona y rescatar el barco varado, la verdad desconocemos si hay soporte del MIA en donde están haciendo el canal para que se pueda desahogar el barco y puedan hacer fondo al varamiento, todo esto traerá alteraciones de corriente marina y muchas situaciones, pues con el sedimento se va a ensuciar toda la playa y la arena blanca ya no va ser blanca y va a ser muy difícil que se recupere el litoral que se perdió, porque está subiendo la marea por fenómenos naturales a causa del cambio climático, sumándose la erosión que originó el barco, ese problema se va a mantener allí hasta que el nivel del agua llegue”, añadió.
Finalizó diciendo que está de acuerdo que esos barcos se deben mover, pero se debe llevar a cabo mediante procesos muy cuidadosos para moverlos y lo que están haciendo las autoridades municipales es muy prematuro y desconoce los términos que estén empleando, pues se sabe que las autoridades municipales tuvieron acercamiento con las autoridades competentes, pero desconoce qué autoridades, ni a qué niveles, pues no tiene información de ello.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)