Síguenos

Última hora

Sheinbaum resalta importancia de la aeronave Embraer de Mexicana a Tulum

Campeche

Llamado a los trabajadores de OSA

Revelan exhorto de la Secretaría del Trabajo Federal a los miles de obreros de Oceanografía para que presenten sus números de expedientes y se busque resarcir sus derechos laborales / Pretensión de sindicatos y directivos de la firma es desarticular la lucha por la vía legal emprendida desde hace años

Ante los intentos de manipular a los más de 4 mil trabajadores que se quedaron sin sus pagos ni garantías laborales luego del sonado caso Oceanografía, ahora pretendiendo supuestos convenios para el pago de sus liquidaciones y hasta su presunta reinstalación, siendo que la empresa estaría vetada por sus malas prácticas, trabajadores en pie de lucha como Rafael Serrano Frías piden no dejarse engañar por los intentos del empresario Amado Yáñez Osuna y el nuevo sindicato CATEM, encaminados a desarticular la lucha que se lleva por la vía legal.

Contrario a lo presumido por el directivo de la firma, Joaquín García Gómez, de que ya tienen firmado un convenio con la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (CATEM), el trabajador Rafael Serrano Frías reveló que la única vía para la verdadera restitución de sus derechos laborales es ante las instancias como el Senado de la República y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, que el pasado 2 de agosto lanzó un llamado presentar sus números de expedientes para darle el seguimiento debido y coadyuvar en las acciones para resarcir sus derechos laborales, sin sindicatos y sin intermediarios.

Engaño sindical

Reiteró que en su lucha NO están vinculados a ningún sindicato, y resulta por demás suspicaz que por la parte de Oceanografía parecen insistir en que sí, y que con la CATEM y ningún otro sindicato.

“Joaquín García dice que la CATEM llegó a sustituir al Sindicato Pitágoras, pues eso quiere decir que van a proceder igual que el Sindicato Pitágoras, que lo va a sustituir en la misma farsa, esa sería mi primera impresión. Pero ellos sí tienen un Contrato Colectivo con la CATEM desde el 2017, lo firmó Pedro Haces Barba, el senador que quiere hacer una CTM bajo su control”, afirmó.

Detrás de la nueva central obrera se habrían agrupado personajes que ya trataron de engañarlos en el pasado, “acaba de estar en unos eventos internacionales Pedro Haces y la gente que está con él es Aceves del Olmo, todos los que eran de la CTM, gente que era del Sindicato Pitágoras ahí están con él, entonces eso es lo que pretenden”, dijo.

“César Avalos López, del Sindicato Joven, está impulsando llamar a los trabajadores, con ‘acciones’ que van a buscar defender los pagos de liquidaciones, y algo, una infamia que está diciendo, la reinstalación de los trabajadores, él quiere jalar a todos los trabajadores que tengan demanda, esa es una estrategia, lo hemos dicho, de Amado Yáñez”, abundó.

Violan acuerdo

del Senado

“Es una farsa institucional, por qué, porque la Semarnat, Rosas el Alcalde, ahora el sindicato CATEM, hasta la STPS local allá en Campeche, dicen ‘ahora sí vamos a resolver este problema, vamos a retirar los barcos que están causando daño ecológico porque son un problema’, cuando no han hecho nada en años”.

“Amado recibió la empresa hace casi dos años y no ha hecho nada por los barcos, hasta ahorita que está la presión con la denuncia contra la Semar que presentamos, por autorizar el movimiento del Azteca, hay una denuncia contra él y la Secretaría de la Función Pública también está investigando, porque están violando un acuerdo del Senado, cuál, el que se emitió y se dirige a la STPS Federal donde dice ‘Ejecute acciones por los derechos de los trabajadores’, eso es lo legal, lo justo, y lo que no están cumpliendo en el Estado”, denunció.

“La CATEM trata de colgarse de eso pero ellos no han hecho nada, ninguna denuncia en ningún organismo, es pura farsa para quitarnos fuerza, para que más trabajadores piensen que a través del este nuevo Gobierno no va a haber una solución, cuando de manera oficial sí están planteando pugnar por los trabajadores, en la nueva STPS y el Senado hay interés en el caso”, aseveró Frías Serrano.

Dijo que son más de 4 mil trabajadores, muchos de ellos aún anónimos que no se han atrevido a alzar la voz, pero es el momento pues ya la STPS Federal está convocando a que presenten sus expedientes, dijo que sólo está agrupada una mínima parte, pero la lucha es para que todos logren el resarcimiento de sus derechos laborales.

“Hay 4 mil trabajadores, sinceramente a muchos no los conocemos, me preguntaron en la Función Pública si somos representantes de los trabajadores, moralmente sí los representamos, en su momento la Secretaría del Trabajo puede pedir la relación de los trabajadores del concurso mercantil, pero nosotros no los estamos engañando ni los queremos engatusar con Amado, sino que se haga por la vía legal ante las instancias federales”.

Precisó que el empresario Amado Yáñez pretende victimizarse con el daño moral causado por el pasado gobierno del ex Presidente Enrique Peña Nieto, que reconoció sí existió pues desde la PGR y el SAE sólo desfalcaron la empresa. “Pero OJO, nada más que Amado lo quiere usar contra los trabajadores, hay los elementos documentales de que en el concurso mercantil no se está dañando a Amado, no hay tal afectación para Yáñez, él ha ganado millones de pesos también con el concurso mercantil, y va a recuperar, si se distrae el nuevo Gobierno, millones de pesos con una demanda internacional que trae por ahí, y en el convenio que ya se está aprobando próximamente, porque hay empresas donde Oceanografía es socio y están como acreedores, ese es el gran fraude”, reveló.

Salgan del anonimato

Finalmente, presentó la carta enviada desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Federal con el llamado a que los miles de trabajadores se acerquen y presenten sus expedientes, pues sí existe la posibilidad real de pago, pero no mediante sindicatos o convenios con la misma empresa que se ha negado a respetar sus derechos.

“Quieren engañar a través de la CATEM a los trabajadores, pero la Secretaría del Trabajo ya envió la carta haciendo el llamado, hay dos senadoras que nos apoyan, una hacia la parte de los derechos de los trabajadores, Claudia Balderas, y otra en la corrupción de Oceanografía, Citlalli Hernández”.

Reconoció que no están agrupados pues muchos trabajadores siguen anónimos, “muchos no han hablado nunca de esto, muchos dijeron pues ya me jodió nunca me pagaron me dejó sin empleo, algunos se regresaron otros se esparcieron, pero ya la STPS llama a que se presenten con su número de expediente”. Con eso se está convocando a los miles de trabajadores de Oceanografía a nivel nacional ante la STPS federal, no la de Campeche.

“A través de la Secretaría decirle a los trabajadores que no se dejen engañar por sindicatos y gente que anda ahí, lo oficial es este documento de la STPS donde se va a buscar el pago a través de la Secretaría del Trabajo, NO a través de sindicatos ni acuerdos con Oceanografía. Es a través de la Secretaría porque lo está ordenando el Senado de la Republica, que es donde se ha llevado el seguimiento de todo lo que ha sucedido”, concluyó.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)

Siguiente noticia

Peligra producción platanera