Síguenos

Última hora

México y Brasil fortalecen lazos por el desarrollo científico, económico y ambiental; así se reunieron en Palacio Nacional

Campeche

'OSA actuó como delincuente ambiental”

Los trabajos para quitar la embarcación encallada “Caballo de Trabajo”, propiedad de Oceanografía, es sólo un primer paso, pero hace falta remover de las costas carmelitas el resto que quedan pendientes, así como resarcir o detener los daños causados por la erosión, declaró Lourdes Rodríguez Badillo, representante legal de Marea Azul.

“Me da gusto que ya se haya activado esto, todo empezó como una petición ciudadana, cuando pedíamos que los barcos fueran removidos; llegaron a haber 74 barcos anclados en la boca de El Zacatal y, cuando los retiraron, encallaron cinco barcos, todos de Oceanografía”, apuntó.

Agregó que los de Oceanografía se habían portado como verdaderos delincuentes en relación al medio ambiente y esos barcos han pasado muchísimos meses ahí, a pesar de las protestas, las denuncias nacionales e internacionales, y hasta ahora es que ya se está moviendo este tema.

“Esto causa un impacto severo, de por sí la erosión que tiene la costa, causada por el cambio climático, se hizo mucho más evidente porque este barco hacía que hubiera mayor erosión”, destacó.

Mencionó que faltan cuatro más por ser removidos de las costas carmelitas y que no se les debe olvidar a las autoridades, porque están varados y causan efectos negativos en el ecosistema y dañan esta área natural protegida.

“La autoridad correspondiente debe hacer una evaluación, me da confianza que haya voluntad política para dirimir estas cuestiones y que no nos vuelva a suceder, creo que ahí lo que procede es colocar rompeolas o escolleras para que disminuya la presión por esa parte de la Isla”, aseguró.

“Mucho por hacer”

Apuntó que queda mucho trabajo por hacer, sobre todo porque Carmen ha tenido un rezago importante en el tema ambiental debido a que las autoridades han puesto muy poca atención y con esto se ve el resultado.

“Se tardaron mucho, pero si ya sacaron una, con ese mismo antecedente vamos a solicitar que las otras cuatro, pero si no, que se empiecen a aplicar las leyes, porque existen leyes y sanciones fuertes, pero si estamos en un País donde es más barato pagar la multa que hacer lo correcto, seguirá habiendo barcos irresponsablemente encallados dentro del área natural protegida”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

'Dragado, aparte de ilegal, contaminará playa y costa”