Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dan cuenta del estado en declive en que dejó el ex Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas la actividad industrial en el Estado de Campeche, luego de que durante más de tres años cacareara con la supuesta recuperación económica que jamás logró, dejó abandonada la Entidad con números negativos en diferentes sectores económicos, crisis que se prolonga aún con su huida.
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, hasta el pasado mes de abril Campeche ya acumula el primer cuatrimestre del año con cifras negativas en las actividades secundarias, que cayeron un -3.11 por ciento, que se suma a la caída en picada desde enero con -5.6, y febrero y marzo ambos con -1.9.
Datos que contradicen lo presumido por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) encabezada por José Berzunza Espínola, pues hasta el momento aún se sigue esperando la recuperación económica resultado de sus costosos programas implementados mediáticamente en el territorio estatal.
Aunque, cabe precisar que las cifras negativas no son exclusivas de este 2019, desde el primer año de gobierno de Alejandro Moreno, en el 2016, se registró un desplome acumulado anual en las actividades industriales secundarias de -6.3 por ciento, durante el 2017 la cifra anual en este sector económico fue de -12.0 por ciento, mientras que el estimado anual para el 2018 fue de -1.3 por ciento.
Números negativos correlacionados estrechamente con el fracaso destructivo que representó la Reforma Energética impulsada por el ex Presidente Enrique Peña Nieto, y defendida fervientemente a nivel estatal por el ex mandatario Alejandro Moreno, pero también por el hoy alcalde Espurio Oscar Rosas González, considerados los “verdugos” de la economía estatal y de las familias campechanas.
Cabe apuntar que desde hace más de una década, los Gobiernos emanados del PRI simplemente han sido ineptos en la cuestión económica, pues mientras otras regiones de México como el Centro, Bajío y Norte del País presentan crecimiento económico e industrial, los gobernantes campechanos, todos salidos del priísmo, simplemente no han impulsado alternativas para el crecimiento económico de la Entidad, dedicándose más a desfalcar en gasto superfluo y obras faraónicas, mientras Campeche acumula ya 15 años en recesión.
(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: POR ESTO! / Especial)