La mayoría de las mujeres se siente vulnerable debido a que enfrenta un panorama muy complicado por los acosos, violencia y agresiones. Lamentablemente en el municipio, el 68 por ciento de los casos de abusos es por parte de taxistas, señaló Andrea Martínez, integrante Movimiento Ciudadano Juvenil.
“Los taxistas tienen un respaldo muy fuerte, entre ellos que les permiten seguir incluso trabajando, he sufrido dos abusos y me prometieron que la persona no iba a volver a trabajar ahí y por esa razón yo no hice ninguna denuncia; regreso tres meses después y resulta que la persona sigue ahí”, señaló.
Mencionó que uno de los problemas es que las personas que cometen abuso continúan trabajando, por lo que falta más conciencia de los concesionarios y que contraten personal apto.
Dijo que falta más seguridad en los centros nocturnos y otros comercios, que cuenten con taxis seguros para las mujeres y es algo que aún no ha implementado el Municipio, situación por la que continúa este tipo de abuso.
“Si el Gobierno nos diera un espacio, podríamos implementar cursos, tanto de educación cívica para los niños, adultos, como clases de defensa personal, eso ayudaría mucho, aseguró.
Respecto a los casos de desaparecidas, dijo que es preocupante ya que es una ciudad muy pequeña y no tan violenta a comparación de otros estados, pero si no se lleva algo a cabo pronto, aumentará el índice delictivo.
(Texto: Irene Barradas /
Foto: Ignacio Morales)