Vendedores de trastes, cobijas, y los denominados ‘gritones’, esperan contar con el apoyo de las autoridades municipales para quedarse cuando menos dos semanas más y con ello ofertar sus productos a los carmelitas, ya que las lluvias nocturnas han afectado sus ventas y las visitas de la ciudadanía a la recién concluida Feria Carmen 2019 fueron bajas.
Con la esperanza de que las ventas repunten en esta quincena, los comerciantes de enseres, edredones y figuras decorativas, provenientes de Puebla, esperan que las autoridades municipales extiendan el permiso para poderse quedar a ofertar sus productos cuando menos dos semanas más.
Desde el enmallado del recinto ferial, la compleja situación económica y hasta las acostumbradas lluvias nocturnas julianas, fueron algunas de las dificultades que los trasteros libraron y que en la mayoría de los casos no les permitieron obtener las ganancias esperadas, aunque por lo menos algunos tampoco registraron pérdidas.
“Todavía no hemos solicitado el permiso, pero ya se le comentó a los señores que nos gustaría quedarnos cuando menos dos semanas más”, explicó el vendedor Facundo Luna, quien relató desde hace más de 30 años que asisten puntualmente a la máxima fiesta carmelita.
Asimismo, explicó que no esperan que el precio por derecho de piso baje, pero quedarían conformes con que se les permitiera pernoctar a lo menos de una o dos semanas, o quizás hasta un poquito más.
“Se ha vendido muy poco, porque cuando se empieza a vender por las noches pues cae la lluvia y la gente se va”, puntualizó el comerciante, quien añadió que apoyando a la economía carmelita mantuvieron precios bajos y a lo que pudieron le bajaron otro tanto.
Por otra parte, Eugenio Martínez manifestó que mantienen la fe en que esta quincena mejorarán las ventas, ya que, aunque a su consideración recibieron la visita de un buen número de carmelitas, éstos se ahuyentaban al caer las lluvias.
En dicho sentido, agregó “los aguaceros nos han afectado y también el enmallado, creo por falta de costumbre porque hemos estado en otras ferias en las que no afecta tanto”.
Finalmente, comentó que han vendido parejo y gracias a ello han mantenido los precios en los productos que ofrecen que van desde cuadros, figuras decorativas, figuras para pared, alcancías de cerámica y juguetes de madera, entre otros.
(Texto: Diana Bravo Carrillo / Fotos: Ignacio Morales)