Síguenos

Última hora

Simulacro Nacional 19 de septiembre: celulares sonarán en todo México por primera vez

Campeche

‘Corren’ droga mediante empresas de paquetería

CAMPECHE, Cam.- Las empresas de carga y entrega de paquetería están siendo utilizadas para el envío de marihuana y drogas sintéticas hacia las ciudades más importantes de la Península de Yucatán, reveló a POR ESTO! personal de inteligencia que desde hace varios meses le sigue la pista a una banda que está utilizando dicha estrategia en la región.

El más reciente decomiso tuvo lugar en las instalaciones de la empresa transportista “Tres Guerras”, ubicada en el Periférico “Pablo García Montilla”, en donde se logró el decomiso de ocho kilos de marihuana, gracias a una llamada anónima.

Sin embargo, se estima que esta estrategia también esté siendo usada por la Delincuencia Organizada para la transportación de anfetaminas y otras drogas sintéticas, cuya detección es mucho más compleja.

Con relación al último caso, la fuente precisó que hubo un detenido, como inicialmente se había informado, pues el empleado de la empresa transportista que fue retenido, únicamente fue aportador de datos.

Cambia ruta y

flujo de la droga

También se informó que el flujo de la droga, como la marihuana, está cambiando regularmente de ruta, notándose situaciones inusuales, como el hecho de que varios de los paquetes detectados del enervante provenían del Centro de país, cuando lo más común era que ocurriera lo contrario.

Otros destinos predilectos de los “narco-paquetes” son la Ciudad de Mérida, en Yucatán; Cancún y Playa del Carmen, en Quintana Roo, hacia donde se procura enviar paquetes conteniendo marihuana y algunas drogas sintéticas.

El pasado 23 de agosto, ocho kilos de marihuana fueron incautados en el interior de la empresa de paquetería y mensajería “Tres Guerras”, situada en el Periférico “Pablo García y Montilla”.

Los hechos derivaron de una denuncia anónima, en la que indicaron que se transportaba el enervante en uno de los tráileres. Quienes participaron en el decomiso fueron los elementos de la Policía Estatal Preventiva en su departamento canino (K9), así como de la Fiscalía llegaron a la bodega situada sobre dicha autopista.

Los uniformados empezaron a revisar los paquetes que estaban en su interior y ahí corroboraron la denuncia. Encontraron un paquete con un peso aproximado a los ocho kilos, envuelto y listo para ser enviado a la Ciudad de Mérida, Yucatán.

Más común de lo

que se cree

El decomiso de droga contenida en paquetes enviados a través del sistema de paquetería de empresas privadas es mucho más común de lo que se cree.

El problema continúa registrándose, a pesar de que las empresas que se dedican a dicha actividad tienen que cumplir con determinadas normas y aplicación de tecnología para conocer el contenido de la carga que transportan.

Se considera que en la mayoría de los casos, la empresa transportista no está enterada del contenido de los paquetes que transporta, pero se tiene conocimiento de muchos casos en los que existía complicidad de los empleados de la empresa transportista.

Durante las inspecciones que se realizan a las empresas transportistas y de paquetería es común el decomiso de pastillas de metanfetamina y fármacos vinculados con las benzodiacepinas.

También es común el decomiso de marihuana, destacándose en estos casos el uso del ingenio de los contrabandistas, mismos que se han valido de envases metálicos, de plástico e incluso juguetes para disimular la presencia de la droga.

Incluso, quienes han realizado hallazgos importantes en las bodegas de las empresas transportistas no ha sido necesariamente la Policía, sino personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), quienes durante las visitas de fiscalización a las empresas de paquetería se han topado con anomalías.

Los aseguramientos que se han hecho en las empresas de paquetería van desde algunas cajas de medicamentos controlados, hasta volúmenes importantes de precursores para la fabricación de metanfetaminas.

Cabe hacer mención que uno de los decomisos más importantes que se han realizado a nivel regional tuvo lugar en Mérida, Yucatán, en junio del 2015, cuando la Policía Federal decomisó 3.5 toneladas de anfetaminas, durante un operativo en la empresa de paquetería.

En esa ocasión la droga provenía de Cancún, Quintana Roo y tenía como destino Puebla, en el centro del país, informaron las autoridades.

El cargamento estaba ‘distribuido’ en 392 bolsas, contenidas en 196 cajas, y permanece bajo resguardo en la delegación Yucatán de la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que investiga el caso en el que no hubo detenidos.

Este fue el cuarto aseguramiento importante de drogas en lo que va de 2015 en empresas de paquetería en Yucatán. El destinatario de la droga se ubica en Puebla, mientras que el remitente tiene domicilio en Cancún.

(POR ESTO! / Campeche / Fotos: POR ESTO! / Especial)

Siguiente noticia

Salvajismo de policías estatales