Síguenos

Campeche

Fumigan centros escolares

HECELCHAKAN, Cam., 25 de agosto.- Ante el inicio del ciclo escolar 2019-2020, con la finalidad de erradicar todo lo que dé origen a un brote epidemiológico en esta ciudad y evitar que se presenten algunos casos de dengue clásico, hemorrágico o chikungunya, y así evitar que se produzcan criaderos de los mosquitos transmisores, se llevó a cabo la fumigación a escuelas, como parte de la “Segunda Semana Nacional de Lucha contra las Arbovirosis 2019”, esto para la eliminación del mosquitos transmisor.

Al respecto el responsable de la Secretaría de Salud Municipal, Marlon Mendoza Morales, destacó que el insecticida empleado en las nebulizaciones no es nocivo para los humanos ni para las mascotas, pero aconseja que cuando el vehículo pase por las casas las puertas y ventanas deben estar cerradas con el fin de evitar la concentración, pero en caso de que dejen pasar el producto a sus hogares se debe ventilar la vivienda, tapar recipientes de agua y utensilios donde se preparan los alimentos, o en su caso enjuagar con jabón y abundante aguas.

Con dicha medida se busca prevenir las enfermedades como zika, chikungunya, dengue clásico y hemorrágico, al igual destacó que por el momento en la comunidad no se han reportado ninguno de los casos, con esta campaña se busca a toda causa la prevención de la reproducción del sancudo transmisor, por lo que se iniciaron esta nebulizaciones en algunas zonas de la Comuna, que ante las constantes lluvias están rodeadas de abundantes áreas verdes, además de la acumulación de agua en los canales de desagüe pluvial, los cuales pueden ser puntos en los que se esconden los mosquitos.

Las brigadas de vectores recorrieron los centros educativos que conforman la ciudad y todas sus áreas, sin que no quedara un solo espacio sin fumigar, así como a su alrededor de la cuadra, llegando en solares baldíos y lugares donde la maleza es abundante, por lo que algunas familias de inmediato abrieron sus puertas para que el humo de la nebulización entre y realice su trabajo ya que se sienten amenazados por esta enfermedad transmitida por los insectos como el chikungunya y el dengue hemorrágico o zika, ya que según datos estas enfermedades en años anteriores ya ha cobrado vidas en otros Estados.

(José Manrique Euán Martín)

Siguiente noticia

Finalizan festejos tradicionales