Síguenos

Última hora

Denuncian represalias contra Excoordinador General de la SESEPS: esto es lo que se sabe

Campeche

'A NO perder el rumbo”: enérgico exhorto a MORENA

Durante la conferencia mañanera, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo un respetuoso llamado al partido que fundó, el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), a no perder el rumbo, pues incluso dijo que como militante con licencia podría renunciar al instituto que lo llevó al poder, en caso de que sólo persiguiera sus intereses y ambiciones particulares, pues sentenció que el pragmatismo es lo que acaba con los ideales.

El Presidente López Obrador destacó que no se trata de dictar línea, pues eso era lo característico del régimen del pasado, pero sí sería lamentable que un partido que persigue causas justas termine desviando su objetivo por la persecución del poder por el poder y las pugnas internas, esto en el contexto de las próximas elecciones internas en las que se corre el riesgo, tal como ocurre en Campeche, de “perredizarse” con grupos de interés creado.

En ese sentido, vale la pena rescatar el mensaje del fundador de MORENA, y contrastarlo con algunas de las pifias cometidas por dicho partido a nivel estatal, cuya segunda fuerza en el Congreso del Estado se ha difuminado frente el oficialismo priísta campechano, votando varios de sus legisladores a favor de los dictados del “Cuarto Piso”.

López Obrador indicó que próximamente entregará una carta dirigida a los militantes, “para fijar mi postura, porque yo soy militante de MORENA con licencia y ahora hay procesos de elección en MORENA y quiero dejar en claro, primero, que nosotros luchamos muchos años para que no se usara al Gobierno a favor de ningún partido, fue una lucha de siempre, nos hicieron mucho daño porque la elección no era libre, no era limpia y se metían los Gobiernos. Entonces, nosotros no podemos actuar de la misma manera, el Gobierno NO va a intervenir en lo que corresponde a las elecciones en MORENA, ni en ningún partido”.

Dejo en claro la separación entre autoridades civiles y partidistas: “Es más, el Gobierno NO va a intervenir en procesos electorales, NO se va a utilizar al Gobierno, ni el presupuesto del Gobierno, y los servidores públicos del Gobierno que participen van a tener que renunciar”, advirtió. Cabe señalar que actualmente ya hay servidores públicos morenistas que pretenden inmiscuirse en la elección interna, como el Diputado Federal Carlos Martínez Aké, quien en esa lógica tendría que renunciar al cargo para contender por la dirigencia estatal.

“Tiene que ver con nuestras convicciones, con nuestros principios, -expresó AMLO- también les vamos a pedir que se mantengan en ese principio, pero eso de manera respetuosa y como una recomendación, que mantengan ideales, que mantengan principios, porque lo que acaba a los partidos es el pragmatismo, la falta de ideales, la falta de principios, el buscar triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole. Eso es lo que acaba a los partidos, la ambición del poder por el poder”.

“Que se ponga siempre por delante el interés general, el interés de la Nación. Es muy lamentable que partidos que surgen defendiendo causas justas terminan muy mal. Yo, si el partido que ayudé a fundar, MORENA, se echara a perder, no sólo renunciaría a él, sino que me gustaría le cambiarán de nombre, que ya no usaran ese nombre, porque ese nombre nos dio la oportunidad de llevar a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública del país. Entonces, no se debe de manchar ese nombre”, advirtió.

Coqueteos “primorosos”

Sin embargo, ciudadanos y militantes de a pie, quienes esperan que se logre el cambio en Campeche por primera vez en su historia, han visto con decepción cómo la “oposición de izquierda” se ha difuminado en la Entidad, con cuestionables decisiones en el Congreso del Estado, así como conflictos internos en MORENA estatal que sólo apuntan a ambiciones particulares de presuntos líderes cada vez más alejados del Pueblo.

Lo coqueteos con el poder del PRI-Gobierno iniciaron apenas confirmado que los morenistas serían la segunda fuerza en la Legislatura Estatal, mediante una cuestionada capacitación que el Congreso de Alejandro Moreno Cárdenas inculcó a 10 de los 11 diputados de “izquierda”, entre ellos José Luis Flores Pacheco, Celia Rodríguez Gil, Rashid Trejo Martínez, Ricardo Sánchez Cerino, Xóchitl Mejía Ortiz, entre otros.

Así mismo, una de las primeras acciones de los flamantes “izquierdistas” fue votar a favor del PRI en la conformación de la primera Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, siendo incluso el carmelita Ricardo Sánchez Cerino quien votó contra sí mismo, cediendo el control al priísmo.

De igual manera, las posturas críticas han sido inexistentes en el Congreso del Estado, pese a las notables irregularidades de la administración que dejó el ex Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, como se recordará, los morenistas avalaron en diciembre pasado, sin cuestionamientos, la Ley de Ingresos 2019 para Campeche, otorgando carta abierta al derroche para el priísta que este año buscó la dirigencia de su partido.

En ese tenor, apenas el pasado mes de junio, guiados por el coordinador José Luis Flores Pacheco, morenistas votaron a favor de dar la licencia absoluta a Alejandro Moreno Cárdenas, sin señalar los graves pendientes dejados en la Entidad, tanto en obra pública como en rezago social y económico, y sumándose al PRI votaron ciegamente por el sustituto Carlos Miguel Aysa González.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

Sindicatos, obligados a garantizar voto libre y secreto de obreros