Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Campeche

Emotivo festejo a los Abuelitos

Al celebrarse ayer 28 de agosto el Día del Abuelo, huéspedes del asilo de ancianos “Villa Merced” tuvieron la visita de distintas agrupaciones juveniles que llevaron donativos y convivieron con ellos.

“Ya había una visita programada que año con año una empresa socialmente responsable siempre viene a visitar a los abuelos, ellos conviven con ellos, juegan y además traen frutas, gelatina y hacen una convivencia completa”, mencionó Rosa Luz Rechi Cruz, presidenta de la asociación civil del hogar para ancianos.

Señaló que el cuidar a los abuelos es una labor satisfactoria; lamentablemente en la sociedad moderna algunas personas no quieren la responsabilidad de protegerlos o muchas veces los evaden.

Generalmente las personas últimamente se olvidan del adulto mayor, a veces los padres no han enseñado correctamente a los hijos y a la familia que a un adulto mayor hay que cuidarlo.

“Los abuelos nos ayudan, nos apoyan en todo, pero conforme pasa el tiempo a veces por enfermedades o por la edad nos volvemos más lentos, repetimos todo, a veces olvidamos y ahí es cuando la familia los va relegando desgraciadamente”, mencionó.

La vida tan activa que pudo tener un adulto mayor durante su juventud poco a poco se va desgastando con la edad, y más adulto se requiere de los cuidados necesarios, del apoyo y comprensión de la familia.

“Nos dejamos envolver por todo y preferimos estar en el Facebook, en el celular tres horas y no dedicar el tiempo a nuestro adulto mayor que tenemos en casa, para platicar con ellos, aunque escuchemos ya que no todos tenemos ese privilegio de tener un abuelo en casa”, mencionó.

Señaló que en el asilo de ancianos se encuentran viviendo 6 abuelos: 4 varones y 2 mujeres y de guardería son 4 personas, pero son eventuales, según la familia necesite o requiera.

Petición

“Yo lo único que le pido a las personas, es que realmente apoyen a sus abuelos y aquí estamos para ayudarles, pero generalmente nada más vienen para querer dejarlos y olvidarse de ellos, cosa que ahorita con la ley cambió y no se puede hacer así”, finalizó.

(Texto y fotos: Irene Barradas)

Siguiente noticia

Aumentan las demandas por pensión alimenticia