Síguenos

Última hora

¿Papa León XIV viene a México? Gobierno y el Vaticano tienen acercamientos

Campeche

PEMEX se reposiciona y aumenta su producción

La producción de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) poco a poco se está posicionando para crecer y gracias a la inyección de más recursos, la industria se recobrará; por otra parte, que a nivel mundial suba el precio de petróleo beneficia al País, indicó Manuel Hinojosa Jáuregui, activista petrolero.

“La aprobación de nuevos proyectos por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que suman inversiones millonarias en dólares para la explotación de 14 campos prioritarios, es lo que reactivará el sector, y con esto se van cumplir las metas de volver a tener a PEMEX como antes”, indicó.

Señaló que lo que le hacía falta a la industria era más dinero para ejecutar las extracciones y perforaciones, que las administraciones pasadas pretendían acabar y ahora con los 105 pozos en puerta hay mejores esperanza de vida para la petroempresa mexicana.

Necesaria, mayor autonomía

“Otra cosa que nos beneficia es esto que acaba de ocurrir, que se elevó el precio del combustible debido a unos problemas del otro lado del mundo, y con el alza en los precios a nivel global México puede ser más competitivo, pero definitivamente necesitamos más autonomía para dejar de importar”, apuntó.

Detalló que las importaciones y la deuda de PEMEX es lo que tiene sumido al País en un estancamiento, porque para ver los beneficios de inyecciones de capital debe pasar un par de años, mientras que se estabilizan las finanzas.

“Este no es un proceso sencillo, son retos que el Gobierno Federal debe enfrentar, hacer ajustes en las finanzas, reducir la deuda y sacar a flote la producción, pero creemos que las estrategias que realiza Octavio Romero Oropeza están bien encaminadas, porque se busca rescatar a PEMEX, y aunque lleve tiempo se puede lograr”, aseveró.

Con esta información se estableció que PEMEX recobre su equilibrio presupuestario en 2021 e incremente la producción a niveles de 2.69 millones de barriles diarios en promedio para 2024.

“Además, el Presidente está apostando en un renacimiento en PEMEX, porque el presupuesto para 2020 cuenta con un aumento de producción mayor al de este año y eso es lo que nos da esperanza de recuperar la industria”, puntualizó.

Hinojosa Jáuregui dijo que con la estabilidad financiera incluso no habrían más gasolinazos y cuando se deje de importar, con el plan a largo plazo, la industria petrolera poco a poco tomará el rumbo de antes.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO! / Especial)

Siguiente noticia

Continuarán fuertes lluvias durante la mañana y noche