Síguenos

Campeche

Nulifican la Sociedad Mercantil Bolonchén Ticul

BOLONCHEN DE REJON, Hopelchén, Cam., 1 de septiembre.- En medio de reclamos y griteríos se llevó a cabo la segunda convocatoria de asamblea ejidal para nulificar la sociedad mercantil Bolonchén Ticul; sólo se necesita que la parte contraria convoque a una asamblea para que entregue un informe de lo que hayan hecho los corredores, quienes en tiempo atrás se comprometieron a pagar las tierras.

“Soy comisario especial y el licenciado Jorge Uitz Ku como mi asesor fue aprobado en la comisaría por más de 190 ejidatarios, mientras los disidentes trataron de impedir que se llevara a cabo esta asamblea el día de hoy.

“Ya basta de tantas mentiras, ya basta de que sean los que estén manipulando a los ex comisarios para que estén contra nuestra, por más de 12 años no pagaron las tierras que se adueñaron, la convirtieron en sociedad mercantil y ahora tratan de entregar unas migajas de dinero para convencer que ellos son dueños y apoderados legales, y les quiero decir ya no son dueños, es del ejido todo”, mencionó el comisario del núcleo ejidal, Federico Castillo Nieves.

En el lugar, el presidente del Consejo de Vigilancia, Secundino Ramírez Haas, entre otros, se aferraron a gritar en la hora de la asamblea que no era válida, pero no llegó a más, pues nadie trató de agredirlos.

A todo pulmón se gritó que el comisario ejidal y ahora comisario especial se quedaba, puesto que el cargo se lo acreditó el Tribunal Unitario Agrario número 50, donde en sentencia se ratificó el cargo de comisario especial en sustitución de Javier Montalba Bautista, mediante un amparo y confirmado por el Primer Tribunal Colegiado del Circuito del Centro Auxiliar de la cuarta región de Xalapa.

Con desesperación los disidentes y el ex comisario trataron de impedir la asamblea de hoy, por ello arribaron los agentes policiacos para calmar los ánimos que se calentaron contra quienes trataban de recuperar sus legítimas tierras, más de 73 mil 678 hectáreas.

El corredor Jesús Quintero había dicho hace 12 años que pagaría 73 millones de pesos, pero pasaron los años y no cumplió, después pidió una prórroga que tampoco cumplió, hoy los quiere conservar con la ayuda de los ex comisarios ejidales de Bolonchén de Rejón, pero no se va a poder.

En el exterior, algunos de los seguidores del michoacano estaban pendientes por la llegada del licenciado Uitz Ku, pero no arribó, pues se armaba el conato de bronca. Para ello arribaron los agentes del orden y mientras tanto, en la mesa de debate Lorenzo Haas realizó lo que le corresponde hacer, quienes no desfallecieron ante las amenazas de los disidentes,

Tras culminar, el comisario ejidal y especial hizo el llamado para la cordura ya que sólo faltaba platicar con los corredores, y si se podía en la misma asamblea para que no hayan malos entendidos.

“El bien es de todos, no es para mí nada más y para ofertar las tierras tenemos otros compradores”, aseguró.

“No es válida la asamblea”: Consejo de Vigilancia

La asamblea que realizó el comisario ejidal Federico Castillo Nieves no tiene validez, porque no había mayoría calificada y no estuvo la Procuraduría Agraria (PA). Además, es incorrecto que se tenga un asesor como es el licenciado Jorge Uitz Ku. Esta asamblea estaba llena de anomalías y no pueden sacar a Javier Montalba como comisario especial, informó el presidente del Consejo de Vigilancia, Secundino Ramírez Haas.

“Voy a pedir la destitución del comisario, es ilegal porque no se está cumpliendo con un protocolo como es debido, hace ocho días debimos llevar a cabo una asamblea y nos la echó a perder, corrieron hasta al presidente de la Procuraduría Agraria (PA). Hoy está realizando lo que quiere, además pedimos que rinda las cuentas y hace caso omiso, por las tierras invadidas en Santa Rosa se debe demandar a los menonitas y tampoco lo hace; en las grutas de Xtacumbilxuna’an no ha dicho cuánto dinero está ingresando a diario, entre otros”, apuntó.

Ya basta que el comisario haga lo que quiera, otros comisarios rendían cuentas cada 6 meses, los 15 pesos de cada saco de fertilizante que cobró no lo dan a saber con su tesorero, es más, el tesorero no da la cara porque no quieren rendir cuentas.

No existe aval de la PA

Rodolfo Puc dijo que no existe aval de la PA para que sea válida la asamblea, es incongruente, pues no está la directiva de la Sociedad Mercantil para que sea legal, aparte en una asamblea debe haber el 75 por ciento más uno para que sea legal, debe avalarla un notario público, por lo que se entiende que entre todos van a impugnar lo que realizó el comisario este domingo.

“Hay desvío de recursos por parte del comisario ejidal, la reunión de hoy fue de ejido y no de la Sociedad Mercantil, que se acuerden que es una pequeña propiedad la sociedad, no están haciendo bien las cosas, el 23 de abril del 2017 le dio entrada al licenciado Uitz Ku como apoderado legal del ejido. Del programa de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), agarraron 35 mil pesos para darle al licenciado Saulo Vázquez, también se le dio un recurso que vamos a demandar”, dijo José Alfredo Cauich Ceh.

(Jorge Amado Caamal Ek)

Siguiente noticia

Escuelas privadas se apropian del espacio público