Síguenos

Campeche

Pescadores, vulnerables ante fenómenos meteorológicos

VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- La llegada de los meses más propensos a los embates de fenómenos naturales en la Isla, alertó a los pescadores ribereños de esta Villa, quienes mencionan que existe un nulo trabajo de Protección Civil sobre las acciones a tomar antes, durante o después de un huracán.

El anuncio del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) que señala que la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ubicada al norte de las costas de Yucatán y un canal de baja presión localizado en el Noroeste y el Occidente de México, causó temor dentro del sector pesquero ribereño.

Los meses de septiembre y octubre, según la misma historia, son los más propensos para que algún fenómeno hidrometeorológico golpee a la Villa, por lo que hombres de mar señalaron que están muy atentos a las condiciones del clima a través de los dispositivos móviles, con la finalidad de accionar a tiempo y poner a salvo a la familia y el equipo de trabajo.

Indefensión

“Tenemos toda la experiencia de los huracanes Opal y Roxana que nos impactaron fuertemente hace más de 20 años, cuando nos quedamos totalmente incomunicados por varios días, pero afortunadamente no hubo pérdidas humanas pues actuamos rápidamente para poner a salvo la familia y el equipo, entonces todo eso nos sirvió para saber qué hacer, aunque realmente no estamos preparados totalmente para el embate de la naturaleza”, mencionaron.

Pese a que nos ronda un fenómeno, Protección Civil no les ha dado ninguna plática o capacitación, mucho menos han determinado los sitios que servirán como refugios temporales.

“No hay disponibles ni despensas, ni cobertores, ni nada, aquí en caso que sucediera algo tendrían que recurrir a acciones emergentes, no se preparan para cualquier contingencia, ni mucho menos la comisaría ha hecho un inventario de lo que se tiene para poder enfrentar un huracán”, señalaron.

(Texto y fotos: Norma González)

Siguiente noticia

Indignante marginación