En el Mercado Público Alonso Felipe de Andrade, el señor Luis Ramón Fuentes se dedica a aliñar el pescado, pero debido a que la venta de la especie ha decaído entre los expendedores, sus servicios han sido mucho menos requeridos, lo que le representa bajas ganancias durante esta temporada.
“No hemos tenido venta, ahora andamos haciendo hasta seis chambas, no hay mucho como antes, ha cambiado mucho el uso del servicio, igual porque la afluencia de la gente ha sido poca, a raíz de que ellos bajan la venta también el mío”, indicó.
Señaló que a lo mejor a mitad de septiembre se componga la situación, porque la entrada de clases ha sido igual difícil, y pese a que descamar un pescado no lleva mucho tiempo y no es costoso, la gente no suele recurrir a pagar esta práctica.
“A veces sólo nos traen el pescado para descamarlo, pero igual hacemos la posta, nos traído robalo, esmedregal, mojarra grande, cherna, entre otros, cobramos lo que la gente guste darnos, pero igual tenemos clientes fijos, que son los que nos alivianan en el día a día”, comentó.
Amplia experiencia no garantiza ingresos
Otros clientes del señor Luis Ramón, es de quienes se van a pescar y requieren que alguien experto les descame, corte y prepare el producto, y tras 20 años de experiencia, recurren a él, aunque ahora también está atravesando la terrible crisis general.
“Para mí no hay gran mejoría, la economía no está repuntando, sólo sábados y domingos, ahorita sólo saqué tres cuatro chambitas, y por ejemplo, un lunes sólo hago un trabajo, y pues así hay que conformarse”, aseveró.
El entrevistado dijo que una ventaja de acudir al AFA a comprar las mojarras, en lugar de acudir a un restaurante, es que se ahorran mucho más, ya que por kilo a 70 pesos y una aliñada, posteriormente prepararlo en casa y a hacer una comida familiar, es mucho más barato que en un restaurante te hagan todo y pagues hasta el triple.
“Hace falta que la gente retome estas costumbres, porque en una sentada se gastan hasta mil 500 pesos, cuando aquí es mucho más barato, así que los invitamos a seguir acudiendo al AFA, para que se surtan de mariscos, hay buenos precios, y de paso, se los puedo dejar listos para que los cocinen”, concluyó.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Romario Sansores)