Aunque no hay mucho que informar, el Espurio Alcalde Oscar Rosas González mandó a “tapizar” la ciudad anunciando su informe con lonas que serán basura luego de cumplido su objetivo en los espacios que el Ayuntamiento renta, promoviendo su imagen, molestando a los carmelitas que aún esperan que trabaje y que señalan que gasta más recursos del erario que si se tratara de una “venta nocturna” de conocida tienda departamental. Hay temas pendientes que debe comunicar.
La propaganda del falso Alcalde se parece más a las que ponen los partidos políticos donde lo que más resalta es la imagen del candidato, ya que ni siquiera indican que el lugar tentativamente puede ser el Teatro de la Ciudad y la fecha, el 26 de este mes.
Al igual que las lonas que se convierten en basura de los políticos en busca de un cargo público, Rosas González siempre aparece en fotografías y poses planeadas para ser fotografiadas.
El stock de fotos “presidenciales” contiene imágenes donde el espurio aparece “ayudando” y sonriendo, muchos son “eventos” hechos sobre responsabilidades de la Comuna, no “logros trascendentales”.
Rosas González, haciendo uso de sus politiqueras técnicas de márquetin político, decidió colocarlas justo al día siguiente en que “destapa” su primer informe de actividades, el tema que anuncia su “rendición de cuentas”.
Temas a informar
Entre los temas pendientes que tiene el alcalde ilegítimo está el del Mercado de Artesanías que prometió construir en el mismo lugar donde estaba el que se quemó en 2018.
Esto principalmente luego que trascendió que el punto donde se construirá no les es conveniente a los comerciantes, aunque probablemente Rosas González encontrará cómo obligarlos a acomodarse ahí.
El mercado del Chechén, otra obra que prometió a la gente y a la fecha no hay información sobre ese tema. Entre lo que se les informó a algunos locatarios, resalta que no sería en el punto donde ellos creen sobre la avenida Puerto del Carmen y Puerto de Veracruz.
Planta de tratamiento
En los fallidos fraccionamientos de la desaparecida inmobiliaria Su Casa, la planta de tratamiento de aguas negras que le instalaron a Villas de San José no se da abasto para este y otros complejos habitacionales conectados al mismo ducto de descargas.
Desde hace ya varios años los habitantes de este fraccionamiento que viven cerca de la planta sufren enfermedades gastrointestinales, en la piel, ojos y lidian con el fétido olor a pudrición que impera en la calle.
Acorde a información oficial, el proyecto ya existe, sin embargo, Oscar Rosas debe presentarlo para que sea al Ayuntamiento a quien le asignen los recursos etiquetados y se construya.
(Texto y fotos: POR ESTO!)