“Aunque resulta ocioso subrayarlo, durante los tres años que Alejandro Moreno Cárdenas estuvo al frente del Gobierno del Estado de Campeche, se dispuso en forma negligente del presupuesto estatal, de tal forma que se sacrificaron rubros importantes como el de salud”, acusó el senador suplente por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Arturo Moo Cahuich.
El representante morenista no es el único que considera que al Sector Salud le fueron escamoteados recursos durante los últimos años de la administración federal de Enrique Peña Nieto y la primera mitad del actual sexenio estatal que transcurre, ya que según la organización “Unidos por una vida digna”, en el 2018 fallecieron personas, al menos dos pero podrían ser más, por no recibir el tratamiento contra el VIH-SIDA.
La forma en que se manejó el Gobierno del Estado, durante la administración de Moreno Cárdenas, fue criminal, ya que del presupuesto asignado, que fue de aproximadamente mil 370 millones 448 mil pesos, solamente 545 millones 116 mil pesos fueron destinados al pago de servicios y adquisición de medicamentos. El resto del dinero fue ejercido en pagos de servicios personales y gastos de operación asociados a servicios personales.
Explicó el entrevistado que solamente para “darse un ligero quemón”, respecto a la forma en que Moreno Cárdenas “despreció a quienes tienen la desgracia de perder la salud”, podemos decir que, en publicidad, en el 2016 “Alito” gastó más de 500 millones de pesos.
“Esto resulta ser una gran afrenta a los campechanos, sobre todo aquellos que no tenían siquiera para costearse su material de curación. Esa es la realidad durante el Gobierno de Moreno Cárdenas, muchas personas prefirieron morirse en sus casas antes que ser humilladas con la negación del servicio en alguno de los hospitales que administra el Gobierno del Estado.
“Hoy la política del Gobierno de la Cuarta Transformación es la no negación de la consulta y la procuración del otorgamiento de los medicamentos gratis. La promesa es que los beneficios se incrementen hasta que los mexicanos tengan el acceso total a los servicios de salud”, dijo Moo Cahuich.
El senador suplente manifestó que conforme avance el Plan Nacional de Salud de Andrés Manuel López Obrador, “habrá también más resistencia, pues es un hecho que se terminará el gran negocio para los mercaderes de la salud y los funcionarios sanitaristas corruptos”.
Respecto a la chocante (sobre todo para el actual Gobierno Estatal) comparación del presupuesto que se ejerce en materia de salud y el gasto en publicidad, podemos decir que durante los tres primeros años de gobierno, Moreno Cárdenas derrochó más de mil 600 millones de pesos en gastos de publicidad y comunicación social, dinero que quedó fundamentalmente en las arcas de unas cuantas empresas, así como en las cuentas bancarias de algunos pocos “textoservidores”.
Durante los años de desgobierno de Moreno Cárdenas, también fueron fomentados innumerables portales de internet y publicaciones de Facebook, cuyos únicos lectores, quienes debatían los temas expuestos, eran los propios amanuenses de “Alito”.
Inhumano
Con un presupuesto más que generoso, que ha rebasado los 20 mil millones de pesos anuales, además de haber contado con el respaldo decidido de la Federación, incluso durante los dos últimos años de Enrique Peña Nieto, Campeche no merece enfrentar problemas graves de desabasto de medicamentos, mucho menos en algunos que son indispensables para que el ser humano conserve la vida.
Diego Cervera Balam, representante de la asociación civil “Unidos por una vida digna”, expuso recientemente el caso de los enfermos de VIH/SIDA a nivel regional (Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Querétaro) y subrayó que se está violentando el derecho a la salud de miles de personas.
El activista incluso promovió una reunión del COESIDA (Consejo Estatal para la Prevención del SIDA), con el propósito de que se atendiera la situación que estuvo al grado de llegar al nivel de emergencia.
Corrupción y
mercantilismo inmoral
“Como se puede apreciar, es la corrupción imperante en los gobiernos lo que hasta el inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación impedía que los campechanos y los mexicanos en general gozaran de un servicio de salud eficiente.
“Ahora la situación será distinta con la reciente gira que llevó a cabo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que incluyó un total de 60 hospitales rurales, en donde la atención médica será gratuita, al igual que los medicamentos.
“Eso es lo que temen los funcionarios corruptos, pero sobre todo las comercializadoras de medicamentos, que han llegado a optar por medidas criminales como el de procurar la escasez de los mismos, de tal forma que han obligado al Gobierno Federal a acudir a proveedores europeos para poder abastecer a los hospitales con medicamentos para el cáncer infantil”, dijo Moo Cahuich.
Red de corrupción
a nivel estatal
Por otra parte, fuentes dignas de crédito instaron al Gobierno Federal para que inicie una investigación en el área administrativa de la Secretaría Estatal de Salud, donde se encuentra enquistada una familia que ha estado lucrando desde hace varios lustros con la salud del Pueblo campechano.
Los servicios de salud han sido campo fértil para la corrupción, de tal forma que un pequeño grupo de funcionarios corruptos tienen el control de la adquisición consolidada de medicamentos, compra de instrumental y equipo médico, así como del manejo de las plazas laborales.
Esta situación ha conllevado a que exista una enorme fuga del magro presupuesto destinado al ramo sanitario y que a su vez la falta de medicamentos, instrumental e insumos médicos se traduzca en un pésimo servicio hacia la población derechohabiente.
(Joaquín Vargas Aké)